Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  Archivo

Arce concluye cinco años de gestión asediada, pero, pese a ello, con miles de obras ejecutadas

Según el viceministro de Régimen Interior, este año, el Gobierno superó 247 ataques contra la gobernabilidad, sin embargo, se logró concluir el mandato.

Este 7 de noviembre, el presidente Luis Arce concluye cinco años de su gestión, marcada por el “asedio” interno y externo. El ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, destacó que, pese al “sabotaje”, se van con la ejecución de miles y millonarias obras en todo el país. Este año se contabilizaron 247 ataques contra la gobernabilidad.

En 2020, Arce llegó a la presidencia de Bolivia con más de 3,4 millones de votos, lo que significa el 55,11% de apoyo del electorado, frente al 28% que obtuvo el expresidente Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC).

El Ministro de Medio Ambiente y Agua consideró que estos cinco años fueron los más “electoralizados” por parte de sectores opositores al Gobierno que “bloquearon desde la Asamblea Legislativa” y desde las carreteras en referencia al expresidente Evo Morales.

PROYECTOS QUE MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA

Sin embargo, pese a ello, en estos cinco años se ejecutaron “obras de emvergadura” desde distintos ministerios, lo que permitió “mejorar la calidad de vida de los bolivianos”, aseguró Ruiz en Bolivia TV.

“El gobierno de Luis Arce hizo todos los esfuerzos para que Bolivia crezca. Pese a la adversidad (...)”, remarcó.

También destacó que, a pesar del “sabotaje económico”, el gobierno de Arce mantuvo la subvención de los combustibles, el pago de bonos sociales como el Juancito Pinto y otros; además, se logró avanzar en el proceso de industrialización con sustitución de importaciones, una política de Estado impulsada por el mandatario para diversificar la economía de Bolivia y dejar la dependencia, sobre todo en el área hidrocarburífera.

Ruiz lamentó las colas en los surtidores, pero expuso que el “bloqueo económico afectó” las finanzas y el flujo de divisas.

El Gobierno nacional entregó en cinco años más de 70 mil obras de impacto social, desde viviendas solidarias, calles asfaltadas, presas, alcantarillados, hasta plantas industriales, entre otras.

ATAQUES

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó ayer, en Bolivia TV, que este año, el gobierno de Arce superó 247 “eventos”, cuyo fin eran “atacar la gobernabilidad”.

“Este Gobierno no solo ha sido saboteado desde el Órgano Legislativo, sino por medidas de presión que han ralentizado la economía”, dijo.

Respecto a las movilizaciones, Aguilera apuntó que se registraron 120 días de bloqueo de caminos, que significaron no solo “una pérdida económica, sino de vidas”.

 “Se ha gestado un alzamiento armado que conmocionó al mundo entero y creo que el presidente Luis Arce ha sido arremetido desde todos los flancos”, recalcó.

ACOMPAÑARÁN AL PRESIDENTE

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, confirmó que este miércoles se llevará a cabo el último gabinete del presidente Arce, día en el que los ministros presentarán su renuncia colectiva, en tanto, los viceministros esperarán para entregar toda la documentación.

Luego de la renuncia, las exautoridades acompañarán al mandatario hasta el último día de su gestión, que será el 7 de noviembre.

Evistas se suben a la testera de Diputados para frenar una sesión.

EL PRESIDENTE ENFRENTÓ 7 MIL CONFLICTOS

En cinco años de gestión, el gobierno del presidente Luis Arce enfrentó más de 7 mil conflictos y un sabotaje permanente en la Asamblea Legislativa que frenó la aprobación de créditos, impidiendo el ingreso de divisas a la economía, según el Viceministerio de Comunicación. El asedio provino de evistas, Creemos,  Comunidad Ciudadana y el Comité Cívico pro Santa Cruz.

ARCE ASEDIO3 03 11

Nota del diario Opinión que refleja las amenazas del evismo.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda