Encuéntranos en:
Búsqueda:

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, en su arribo a República Dominicana. (Foto: Presi-dencia)

Arce: La Cumbre Iberoamericana permitirá reafirmar la hermandad

El evento reunirá hoy al menos a 17 presidentes, dos vicepresidentes, dos primeros ministros y 22 cancilleres en República Dominicana.

La Paz, 25 de marzo de 2023 (AEP).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, llegó ayer en la noche a Santo Domingo, República Dominicana, para participar hoy en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno. Antes de partir, entregó el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca, quien se queda al frente del país.

“Llegamos a la hermana República Dominicana, para participar de la #CumbreRD2023, un evento que nos permitirá reafirmar la hermandad entre pueblos iberoamericanos, a partir de la Diplomacia de los Pueblos para la Vida”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

La máxima autoridad de Bolivia participó junto a otros jefes de Estado en la inauguración del evento que reunirá al menos a 17 presidentes, dos vicepresidentes, dos primeros ministros, 22 cancilleres y el rey de España, Felipe VI.

El secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, dio la bienvenida a las autoridades en un acto especial.

El encuentro internacional, denominado Juntos por una Iberoamérica Justa y Sostenible, se desarrolla desde ayer con la reunión de cancilleres y hoy el Presidente tomará la palabra entre 10.30 y 11.00 (hora boliviana), aproximadamente.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Freddy Mamani, informó que la delegación boliviana, que participa en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, llevó cinco propuestas específicas para ser incorporadas como parte de los documentos oficiales para ser adoptados en este encuentro internacional.

“Los temas que estamos proponiendo están relacionados a la hoja de coca; a los derechos humanos, contrarrestando los discursos de odio; el valor de las lenguas indígenas, haciendo énfasis en el decenio de las lenguas indígenas; los sistemas alimentarios basados en la agricultura tradicional y sostenible, que buscan la seguridad alimentaria; y la celebración del Año Internacional de los Camélidos 2024, como iniciativa boliviana”, explicó Mamani desde Santo Domingo.

El viceministro Mamani participó en la V Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, que se desarrolla como parte de las actividades preparatorias a la Cumbre Iberoamericana que tendrá su epílogo hoy.

Las actividades previas de coordinación nacional que se desarrollaron entre el jueves y viernes, anticipadas a la reunión de jefas y jefes de Estado, se constituyen en los espacios de negociación para la inclusión de los temas que se plasmarán en la Declaración Política, comunicados especiales y la Agenda de Acción que emitirán y suscribirán las primeras autoridades de los Estados iberoamericanos.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda