Encuéntranos en:
Búsqueda:

El presidente Luis Arce en el municipio de Santiago de Huayllamarca, en Oruro.

Arce llama a votar por quienes defienden al pueblo y garantizan las conquistas sociales

Desde Oruro, el mandatario advirtió que están en riesgo las riquezas de la tierra, el Estado Plurinacional y el reconocimiento de los 36 pueblos reconocidos en la Constitución.

El presidente Luis Arce llamó ayer al pueblo boliviano a reflexionar de cara a las elecciones generales del 17 de agosto y a ejercer su voto con conciencia para renovar a los legisladores que —afirmó— han bloqueado sistemáticamente créditos y proyectos de desarrollo del país en la Asamblea Legislativa.

Durante un acto realizado en el municipio de Santiago de Huayllamarca, en Oruro, el mandatario advirtió que los avances alcanzados desde el establecimiento del Estado Plurinacional están en riesgo ante las propuestas de algunos candidatos de oposición.

“El pueblo boliviano tiene la gran oportunidad de cambiar, con su voto, a los legisladores que han bloqueado créditos que eran necesarios para el desarrollo del país”, señaló.

Como ejemplo de las demoras provocadas por la parálisis legislativa, mencionó la postergación del proyecto vial La Joya – Chuquichambi, Huayllamarca – Totora, que incluye también la construcción de dos puentes (La Joya y Crucero), cuya ejecución finalmente fue puesta en marcha ayer.

En un tono crítico, el mandatario aseguró que existen candidaturas que “no respetan las conquistas del Estado Plurinacional” ni los avances sociales alcanzados desde la aprobación de la Constitución de 2009, la cual reconoce a 36 pueblos indígenas como parte fundamental del país.

“Tampoco les interesa todo lo que se ha logrado con años de lucha de nuestros hermanos. Lo único que les interesa es su bolsillo”, expresó.

“Y lo están demostrando incluso antes de que el pueblo los elija, porque ya están transando con nuestros recursos naturales”, sostuvo.

El mandatario cuestionó los anuncios de algunos postulantes de oposición sobre el litio y los recursos estratégicos, a los que, dijo, buscan entregar a intereses externos.

“Hay que cuidar el voto, porque hay gente que quiere vender nuestros recursos naturales, regalar nuestros recursos naturales”, advirtió.

Arce señaló que hay propuestas que apuntan a la privatización de las empresas públicas, el incremento de impuestos, la liberación de precios y la reducción del rol del Estado, lo que —en su criterio— generaría desempleo y pondría en riesgo las políticas sociales impulsadas desde hace casi dos décadas.

“Una vez más recurro a la sabiduría del pueblo boliviano, que sabe quiénes son los que trabajan por su pueblo y quiénes no. Hay que elegir bien en las urnas”, manifestó.

Además, expresó su confianza en que el voto popular será un instrumento de defensa de los recursos naturales y de continuidad del modelo económico vigente, basado en la inversión pública, la redistribución del ingreso y el fortalecimiento del mercado interno.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda