El Presidente del Estado Plurinacional participó en el 42 aniversario de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca.
Durante la celebración del 42 aniversario de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch), el presidente Luis Arce Catacora reiteró su convocatoria a la unidad de las organizaciones sociales y aclaró que el pueblo boliviano ya no quiere bloqueos, sino que se le dejen trabajar.
El Jefe de Estado se refirió a los bloqueos de 24 días protagonizados por los seguidores del expresidente Evo Morales, quienes perjudicaron la economía de las y los bolivianos. Ahora poco a poco se retorna a la normalidad.
“El país, luego de 24 días de bloqueo, está ingresando a eso que tanto ansiamos las bolivianas y bolivianos, la normalidad de las actividades, la paz, la tranquilidad, que nos dejen trabajar, lo único que queremos los campesinos, nosotros en el Gobierno, todas las instituciones es trabajar con tranquilidad”, manifestó Arce.
“Estamos estableciendo, poco a poco los precios están entrando a la normalidad, mañana seguro nuestras amas de casa van a sonreír cuando vayan a los mercados y vean que los precios están mejor que antes”, agregó.
Destacó el trabajo que se vino desarrollando de manera coordinada con los dirigentes y representantes de la Futpoch y aseguró que el Gobierno seguirá acercándose a las organizaciones sociales pues estas son el pilar del desarrollo del país.
Unidad de las Organizaciones
El ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch), Fausto Escalante, reflexionó que las organizaciones sociales ahora están más unidas luego de que la Sala Cuarta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), mediante una sentencia, dio por válido el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se desarrolló en El Alto, reconociendo a Grover García como presidente del partido.
“En nuestro aniversario nos han devuelto el instrumento político del Movimiento Al Socialismo a los verdaderos dueños que somos las organizaciones sociales, porque traía mal la división de la organización”, manifestó al recordar que Arce fue elegido democráticamente por más del 55% del pueblo boliviano.
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Lucio Quispe, lamentó los intentos para dividir a los movimientos sociales, pero ahora ya se puede hablar de unidad y trabajo conjunto. “Tenemos que manejar el Instrumento con humildad, no adueñarnos como ellos”, aseveró.
Beneficio para los productores
Durante el acto, el presidente Luis Arce entregó a la Futpoch un convenio de cooperación interinstitucional para la provisión de fertilizantes a precios económicos en beneficio de más de 38 mil familias productoras de la región.
“Venimos a entregar este acuerdo de cooperación interinstitucional entre la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos y la Futpoch, para garantizar la provisión de fertilizantes NPK a precios absolutamente convenientes”, manifestó.
El objetivo es implementar medidas para atenuar el impacto de la crisis climática como la sequía y los fenómenos La Niña y El Niño que por cuarto año consecutivo se registraron en el país; también hizo la entrega de un vehículo para la federación.
Chuquisaca/AEP