La autoridad municipal cruceña cuestiona que la justicia actúe con motivaciones políticas y sin objetividad técnica.
El concejal cruceño Rolando Pacheco rechazó enérgicamente una posible liberación de Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Añez, y acusó a la justicia boliviana de actuar con “sesgo político”. Aseguró que, de concretarse esa decisión, en Santa Cruz se organizarán protestas y movilizaciones callejeras en defensa de las víctimas de Senkata y Sacaba.
Pacheco cuestionó el instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), presidido por Romer Saucedo, que instruyó la revisión de los plazos de detención preventiva de los tres procesados. Calificó esa disposición como una “decisión política” que responde a presiones y no a fundamentos jurídicos.
“Todos sabemos lo que pasó en 2019: muertes, pérdidas económicas y sufrimiento. Los responsables deben ser sentenciados, no liberados”, afirmó.
El concejal recordó que los familiares de las víctimas ya manifestaron su rechazo a la medida y criticó que se ignore el dolor ocasionado por la ruptura institucional de 2019. “Desde Santa Cruz rechazamos que pretendan liberar a quienes tanto daño hicieron a nuestro departamento y al país. No lo vamos a permitir”, enfatizó.
Pacheco apuntó especialmente contra Camacho y recordó sus propias declaraciones de 2019, cuando admitió que su padre negoció con militares y policías. “Eso lo convierte en autor intelectual de los hechos. Fue una operación concertada que no puede quedar impune”, sostuvo.
Finalmente, exigió que la audiencia judicial prevista contra Camacho y Pumari sea un acto de justicia real y no una formalidad manipulada. “Esperamos una decisión objetiva, que respete el dolor del pueblo boliviano. No podemos permitir que la chicanería legal gane a la verdad”, concluyó.
AEP