Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Ejecutivo asegura que ni Tuto ni Paz podrán igualar el récord de obras entregadas por Arce

El Ejecutivo asegura que ni Tuto ni Paz podrán igualar el récord de obras entregadas por Arce

El ministro Édgar Montaño detalló que más de 61.000 proyectos fueron ejecutados en la gestión de Arce, lo que equivale a 33 infraestructuras inauguradas por día y 1,4 por hora.

A menos de una semana de la segunda vuelta electoral, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, aseguró que ningún gobierno sucesor, ya sea el de Jorge Tuto Quiroga o de Rodrigo Paz, podrá igualar el récord de obras entregadas por el presidente Luis Arce, que contabiliza más de 61.000 proyectos en casi cinco años, cifra que, en su desglose, equivale a 33 por día y 1,4 por hora.

“Miren ustedes, para que nos entienda la población boliviana, el presidente Lucho ha entregado más de 61.000 obras en todo el país. Si uno lo divide entre cinco años, resulta ser que son 33 obras por día. Y, si quieren, lo dividimos en horas, nos saldría 1,4 obras entregadas por hora. A ver si se van a acercar cualquiera de los dos partidos políticos que están pugnando en este balotaje”, dijo Montaño en entrevista con Bolivia TV.

El ministro destacó que los logros se alcanzaron a pesar de bloqueos políticos de distintos sectores, incluyendo la oposición evista, camachista y androniquista, así como intentos de golpe de Estado y la pandemia del Covid-19. “Aun así, hemos entregado 1,4 obras por hora”, subrayó.

Inversiones y proyectos

La autoridad resaltó que solo el Ministerio de Obras Públicas ha invertido más de Bs 29.600 millones en obras concluidas, a pesar de los bloqueos políticos.

Entre los proyectos que Montaño mencionó se encuentran más de 170 plantas industriales, que permiten a pequeños productores comercializar sus productos en mercados nacionales, así como más de 2.333 kilómetros de carreteras concluidas, pozos petroleros explorados y en ejecución, como el megacampo Mayaya, considerado uno de los 10 principales descubrimientos de petróleo y gas a escala mundial en 2024, según un ranking de S&P Global Commodity Insights.

POL MONTAÑO

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.

Montaño subrayó que la actual administración no solo deja infraestructura física, sino también un legado económico y social que beneficia tanto a la población urbana como rural. Entre los proyectos estratégicos avanzados y con financiamiento asegurado mencionó el puente Tiquina, considerado el más alto del mundo, y el distribuidor de El Alto, que mejorará la conexión hacia el aeropuerto. También están garantizados los recursos para la doble vía Cotoca-Pailón-El Espino, en Santa Cruz, y el puente sobre el río Mamoré, en Beni, “para que la siguiente administración los termine, ya que están garantizados los recursos económicos”.

“No mantendrán el mismo ritmo”

El ministro alertó de que los candidatos Tuto Quiroga y Rodrigo Paz no podrán mantener el mismo ritmo ni volumen de ejecución de proyectos. “Ambos han planteado vender empresas públicas como Entel, BoA y el Teleférico. Con la pérdida de esos recursos será imposible alcanzar estas cifras de inversión y construcción”, aseguró Montaño.

Además destacó que los beneficios sociales vinculados a estas obras, como los bonos Juancito Pinto, Juana Azurduy y la Renta Dignidad, se verían comprometidos si los ingresos de las empresas estatales se reducen.

Montaño señaló que si al gobierno de Arce se le hubiera permitido gestionar sin bloqueos y con la aprobación plena de los créditos de inversión en la Asamblea Legislativa, habría sido reelecto por la población, ya que hasta 2023 mantenía un alto nivel de respaldo. “Con mucha sencillez, estaríamos reelectos, porque la envidia de Evo Morales y de algunos políticos nos afectó. Hasta el tercer año teníamos una aceptación de más del 40 por ciento, pero comenzaron a bloquearnos”, expresó.

El ministro recordó que, pese a los obstáculos políticos, económicos y sociales, el Gobierno entregará el mando el 8 de noviembre, en cumplimiento de la Constitución. “Nos van a extrañar todas las organizaciones sociales del campo y de la ciudad, y también los bloqueadores nos van a extrañar con toda seguridad”, concluyó.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda