Encuéntranos en:
Búsqueda:

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en el Legislativo. (Foto: Ministerio de Gobierno)

Equipo de seguridad de Camacho tenía personal armado y entrenado en EEUU

La autoridad indicó que incluso superaría el de un alto mandatario de Estado; hay personas que contaban con instrucción policial.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, reveló ayer que el gobernador encarcelado Luis Fernando Camacho contaba con un equipo de seguridad de 45 personas —entre ellos, expolicías capacitados en Estados Unidos e Israel— cuando fue aprehendido el 28 de diciembre de 2022.

“Se verificó que contaba con un equipo de seguridad personal de aproximadamente 45 personas, algunas con entrenamiento militar y con autorizaciones de porte de armas de fuego”, detalló durante su interpelación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), justamente por la aprehensión de Camacho por el caso Golpe de Estado I en 2019.

De acuerdo con Del Castillo, el equipo de Camacho operaba en dos anillos de seguridad, uno conformado por ocho personas y el otro por 37.

Se transportaban y desplazaban en caravanas de seguridad de tres a seis vehículos de alta gama y cilindrada, todos con vidrios oscuros que no permitían visibilizar cuántas personas se encontraban en el interior o si tenían armas, objetos contundentes u otros utilizados para repeler alguna acción, explicó.

En ese equipo de seguridad, que incluso superaría el de un alto mandatario de Estado, había personas que tenían “instrucción policial, gente que había sido entrenada en Israel, personal capacitado en SWAT y probablemente en la CIA, peleadores profesionales y otros que precautelaban la seguridad e integridad del señor Camacho”, reveló.

Según el informe de la Dirección Nacional de Inteligencia, detallado por la autoridad en la interpelación, incluso los choferes de la caravana de vehículos formaban parte de la seguridad y estaban armados.

Entre los integrantes estaban, de acuerdo con Del Castillo, Diego Taboada Suárez, exmiembro de las Fuerzas Armadas, quien tiene entrenamiento militar especializado; José David Montaño Méndez, especialista en artes marciales y formado para proteger a altos dignatarios en cursos dictados en Israel.

A ellos se suma Juan Carlos García Rubí, quien cuenta con cursos de seguridad de dignatarios (ese día contaba con bastones plegables, gases y armas de fuego); Luis Carlos Aguilera Vargas tiene entrenamiento en seguridad de dignatarios, al igual que Carlos Soto y Sergio Eloy Choque Quenta.

   “Gonzalo Taborga Vargas, (conocido como) el señor Alanes, es un exmiembro de la Policía Boliviana, un policía en servicio pasivo con destrezas en manejo de armas de fuego, entrenamiento en curso SWAT en Estados Unidos, y entrenamiento en operaciones especiales y tácticas avanzadas de combate. Estoy citando solo a siete personas de todo el equipo de seguridad que tenía este sujeto”, refirió Del Castillo.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda