Explicó que desde la función pública conoce la importancia del trabajo de los periodistas a quienes se protegerá junto a la Ley de Imprenta, por la libertad de expresión.
La Paz, 12 de abril de 2023 (AEP).- La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseveró ayer que el Gobierno garantiza la libertad de expresión en el país.
“Nosotros vamos a garantizar siempre la libertad de expresión y la Ley de Imprenta, el ejercicio periodístico, el derecho a la información. Siempre vamos a defender eso”, dijo la autoridad en entrevista en el programa Al día, de Bolivisión.
Explicó que desde la función pública conoce la importancia del trabajo de los periodistas a quienes se protegerá junto a la Ley de Imprenta, por la libertad de expresión.
Alcón anunció que convocará a los gremios de la prensa de todo el país para abordar el proyecto de Ley 305 de Cumplimiento de Compromisos Internacionales en materia de derechos humanos.
“En las siguientes horas vamos a hacer la invitación para la socialización con todos los gremios, ya sea la Asociación de Periodistas de La Paz, de Bolivia, la Confederación, sindicatos, porque se han comunicado con nosotros y tenemos esa amplitud para reunirnos, socializar, explicar y que no se desinforme”, dijo la autoridad en declaraciones a radio Panamericana.
Adelantó que como Gobierno boliviano siempre están dispuestos a socializar, “a consensuar, a reunirnos, a explicar, porque no estamos incluyendo nada nuevo de lo que tiene ya nuestra legislación en este momento”.
En coordinación con el Ministerio de Justicia, como parte proyectista de esta ley, Alcón explicará los alcances de la propuesta normativa a todos los sectores interesados, porque no se incluyó nada nuevo de la normativa jurídica vigente en el país.
La autoridad reafirmó que el proyecto de Ley 305 no vulnera la Ley de Imprenta ni la libertad de expresión, sino que cumple compromisos internacionales para mejorar la lucha contra actos de racismo y discriminación.
El presidente Luis Arce invitó ayer al sector de periodistas que anunciaron movilizaciones por el tratamiento del proyecto de Ley 305 para que expongan sus dudas, comentarios, críticas en las comisiones que tratarán la norma.
“Exhorto a todo el sector de periodistas, que tienen ahí (la comisión) para hacerse escuchar y evidentemente si no son escuchados, si la ley no está bien y no interpreta adecuadamente lo que ellos piensan bueno, tiene razón en movilizarse”, dijo el Jefe de Estado en entrevista en el programa Noches sin tregua, de Cadena A.
La Primer Mandatario pidió al gremio primero sentarse a dialogar y vio prematuro un anuncio de movilizaciones, ya que la intención del Gobierno no es dañar la libre expresión y este extremo fue ratificado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que hizo hincapié en que en el país no existe ninguna vulneración a la libre expresión.