La propuesta se enmarca en mar para Bolivia, aguas del Silala, cumplimiento del Tratado de 1904, privatización de puertos chilenos, litio, migración y crimen organizado.
La Paz, 28 de marzo de 2023 (AEP).- La agenda de siete puntos planteada el 23 de marzo por el presidente Luis Arce, para mejorar la relación bilateral con Chile, obtuvo 59% de respaldo, según una encuesta de la empresa Diagnosis.
El Jefe de Estado propuso una nueva etapa de relacionamiento bilateral a través de un diálogo sincero que permita abordar temas históricos, sanar heridas, construir integración y esperanza para los pueblos.
“En Bolivia el mandatario logró el 59% de respaldo de la población. Hasta el momento, el apoyo a la agenda con Chile ocupa el primer lugar en el ranking de temas de respaldo al Gobierno”, explica parte de la justificación de la encuesta.
El sondeo señala que el 52% cree que hay que continuar demandando una salida al mar, pero solo el 36% cree que es posible lograr ese objetivo.
Hasta el momento, según el estudio, el apoyo a la agenda con Chile ocupa el primer lugar en el ranking de temas de respaldo al Gobierno.
Además afirma que el Presidente, con una imagen moderada en su aparición en medios de comunicación, es, por ahora, el principal activo político del Gobierno ante la opinión pública.
La propuesta se enmarca en mar para Bolivia, aguas del Silala, cumplimiento del Tratado de 1904, privatización de puertos chilenos, litio, migración y crimen organizado, que son los siete puntos que plantea el mandatario para el diálogo con Chile.
La encuesta señala que todas las propuestas tienen un respaldo mayor al 52%, y en especial la de facilitar la carga boliviana en puertos chilenos, que tiene un alto respaldo del 68%.