El viceministro Jorge Silva destacó que durante los tres últimos años se derrotó a las “corrientes antidemocráticas”.
El 8 de noviembre, Bolivia vivirá la transmisión de mando democrática luego de 28 años. Según el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, este acontecimiento no sería posible sin la “vocación democrática” que demostraron el presidente Luis Arce y el pueblo boliviano, que se “impusieron a presiones golpistas”.
“La fuerte vocación democrática de Luis Arce ha hecho posible que se llegue a este 8 de noviembre, a la transmisión de mando”, resaltó el viceministro en contacto con Ahora El Pueblo.
Durante su gestión, el presidente Arce enfrentó diversos conflictos sociales, desde el paro de 36 días por el Comité Cívico pro Santa Cruz, en demanda del Censo de Población y Vivienda, hasta los bloqueos en el Legislativo y de caminos, impulsados en 2023, 2024, así como el de este año, protagonizado por seguidores de Evo Morales, quienes pedían el acortamiento de mandato del actual Gobierno.
Silva destacó como actor fundamental a la población boliviana, cuya “vocación y espíritu democrático fuerte no permitió que se ceda a las presiones del golpismo”, de un sector radical del MAS-IPSP.
“El apoyo del pueblo boliviano, que ha hecho conocer que no estaba dispuesto a ceder a las presiones del golpismo, que ha intentado incluso, a través de una asonada militar, interrumpir el mandato, como es el caso Zúñiga”, dijo.
Para Silva, de no existir el apoyo a la democracia y la firmeza del presidente Arce, posiblemente el mandatario “hubiera renunciado hace meses o años, cuando se venía la amenaza de este grupo del MAS-IPSP, que pretendía atentar contra el proceso democrático y boicotear la gestión de Lucho”.
Esta defensa permitió “llegar a la transmisión de mando este 8 de noviembre”.
“Esto demuestra que ante cualquier dificultad que exista en el país, el pueblo va a apostar por la vía democrática y va a derrotar al golpismo”, aseveró.
AEP



