El presidente Luis Arce insistió en que la unidad debe mantenerse como un pilar inquebrantable del proceso político impulsado por el Movimiento Al Socialismo.
El presidente Luis Arce llamó ayer a fortalecer la unidad ante la llegada de un gobierno de derecha que traerá una “política diferente” hacia las organizaciones sociales y alertó que se vienen tiempos difíciles. La advertencia la hizo en la inauguración del XIX Magno Congreso Ordinario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa, en la ciudad de El Alto.
“Este es un congreso muy importante, porque ante el ingreso de un próximo gobierno de derecha, nuestras hermanas Bartolinas tienen que fortalecer un factor que ha sido fundamental para nuestro Proceso de Cambio: la unidad”, afirmó.
El jefe de Estado también pidió que el congreso no se limite a simples formalismos, sino que se convierta en un verdadero espacio de debate ideológico y en la toma de decisiones estratégicas. “No todos pensamos igual, pero de este congreso tiene que salir un criterio único de las Bartolinas”, insistió, en un mensaje orientado a alinear posturas dentro del bloque popular.
El mandatario enfatizó que la unidad debe mantenerse como un pilar inquebrantable del proceso político impulsado por el Movimiento al Socialismo (MAS), recordando el rol fundamental que las mujeres campesinas indígenas desempeñaron en la resistencia al golpe de 2019 y durante la campaña electoral de 2020. “Esa fortaleza la necesitamos hoy más que nunca”, expresó.
En ese contexto, el mandatario advirtió que, ante un escenario adverso, será necesario reactivar la movilización social. Llamó a las bases a estar preparadas para volver a las calles, como en las épocas más duras del proceso de cambio. “Vamos a estar luchando permanentemente con ustedes”, prometió.
Por su parte, el vicepresidente David Choquehuanca lanzó duras críticas a ciertos candidatos, a quienes acusó de fomentar el odio, el rencor y la división. “Los futuros gobernantes tienen que sanar el bolsillo del pueblo, el estómago del pueblo, tienen que sanar el hígado del pueblo, pero parece que los candidatos quieren prorrogar el mal”, advirtió.
El vicepresidente David Choquehuanca.
AEP