Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  Archivo

Lucho llama a productores y campesinos a defender con el voto el Proceso de Cambio

Arce alertó de que si vuelve la derecha, se perderán los bonos y denunció que la actual situación económica fue provocada para debilitar al Gobierno.

Ante la proximidad de las elecciones generales, el presidente Luis Arce llamó a los campesinos, productores y sectores populares a defender el Proceso de Cambio con el voto. Alertó de que, si la derecha retorna al Gobierno, van a desaparecer los bonos sociales y otros programas que fortalecen al pequeño productor. También denunció que la actual crisis económica fue “inducida” para debilitar la confianza en su administración.

“Llamamos a toda la gente, a los productores, a los campesinos, que unitariamente, monolíticamente, defendamos nuestro Proceso de Cambio (…) Es tiempo de que el pueblo boliviano otra vez despierte, que se dé cuenta que estamos en riesgo, que nuestro Proceso de Cambio está en riesgo y que hay que defenderlo esta vez en las urnas, hermanas y hermanos”, manifestó ayer durante el acto por el Día de la Revolución Agraria Productiva y Comunitaria, celebrado en el municipio paceño de Caranavi.

En esa jornada, el mandatario subrayó que el 2 de agosto no es una fecha cualquiera, sino un símbolo de lucha, memoria y dignidad. “Es la memoria del campesino, de la mujer productora, del joven que siembra esperanza en la tierra”, expresó.

Sin mencionar nombres, pero en aparente alusión a Evo Morales y Andrónico Rodríguez, Arce atribuyó la fragmentación del bloque popular a la “codicia de poder personal de algunos exmilitantes” y a sectores que —dijo— no entienden el valor de la unidad. En ese marco, insistió en que el verdadero riesgo viene del avance de la derecha.

“Si la derecha toma el gobierno, no va a haber programas de apoyo al pequeño productor, ni Renta Dignidad, ni Bono Juancito Pinto, ni las obras que hemos venido haciendo: escuelas, hospitales, puentes. Hay que estar conscientes de eso”, afirmó.

“NO HAY TIEMPO PARA ESTAR LIWI LIWI”

Recordó que hace dos décadas Bolivia no contaba con infraestructura básica ni beneficios sociales. “¿Cómo era hace 20 años atrás? ¿Había desarrollo, caminos, unidades educativas, hospitales, beneficios sociales? ¡No había, hermanos!”, exclamó. “A eso nos quieren volver: al pasado neoliberal”, alertó.

El mandatario instó a dejar atrás las dudas y divisiones internas. “No hay tiempo para estar liwi liwi, hermanas y hermanos. Es tiempo de pensar en todos nosotros. No en una persona. ¿Qué va a ser del pueblo, de nuestros hermanos campesinos, indígenas, del pueblo empobrecido?”, se preguntó.

DEFENSA VOTO2 03 08

El presidente Luis Arce durante la conmemoración del Día de la Revolución Agraria.  | FOTO: Presidencia

“LA CRISI FUE PROVOCADA”

En un mensaje directo, aseguró que el contexto actual —marcado por una situación complicada en la economía— fue generado a propósito.

“Esta crisis es inducida, provocada, para que ustedes no crean en su gobierno, para que no crean en el Proceso de Cambio”, sostuvo. Aun así expresó su confianza en “la madurez y sabiduría del pueblo boliviano” para distinguir entre quienes trabajan por el país y quienes solo buscan poder.

Arce también recordó que su gestión enfrenta un bloqueo institucional desde la Asamblea por parte de legisladores del evismo y la derecha. “No quieren que hagamos obras, nos tienen envidia de que en tan corto plazo hemos hecho más que en catorce años”, señaló. A pesar de ello, dijo que su gobierno ha cumplido su compromiso con el agro. “No tener los recursos de antes no ha sido un óbice. Hemos tenido la valentía de llevar adelante una política de apoyo al sector agropecuario”, enfatizó.

Convocó a los bolivianos a reflexionar su voto el 17 de agosto. “No perdamos esta oportunidad de seguir avanzando. Eso solo será posible si el Proceso de Cambio continúa”, insistió. Aseguró que la unidad del pueblo “va más allá de las personas” y pidió no dejarse dividir. “La Bolivia que queremos construir está en nuestras manos, no en las de quienes vienen a imponernos desde afuera”, concluyó.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda