Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  Comunicación Presidencial

Luis Arce asegura que el MAS no está muerto y que el pueblo lo extrañará en los próximos años

Destacó que el Proceso de Cambio redujo la pobreza, impulsó la igualdad de género, la salud y vivienda, y afirmó que el modelo económico del Instrumento Político dejó huella en el país.

El presidente Luis Arce afirmó que el Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) sigue vigente y que el pueblo boliviano valorará en los próximos años los avances de su gestión. Destacó que, durante el Proceso de Cambio, que se inauguró en 2006, se mejoró como nunca la calidad de vida de la población.

La declaración se produce a menos de tres meses de concluir su mandato, el 8 de noviembre, mientras el país se prepara para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, en la que se definirá el próximo gobierno entre dos candidaturas de la oposición.

“Aquellos que están creyendo que el MAS-IPSP está muerto, se equivocan, porque estamos seguros, hermanas y hermanos, con todas las obras que estamos entregando en todo el país, y que están en la retina y en la mente de todos los bolivianos, que el pueblo boliviano en los próximos años nos va a extrañar, y nos va a extrañar porque, como nunca, avanzamos en las variables sociales, como nunca, mejoramos la calidad de vida de las bolivianas y los bolivianos”, señaló el mandatario durante la entrega de obras en el municipio de San Ramón, en Santa Cruz.

Arce aseguró que su administración logró reducir la pobreza y consolidar resultados positivos del Modelo Económico Social Comunitario y Productivo que el MAS impulsó desde 2006. “Estamos reduciendo la pobreza, estamos avanzando en los términos que nuestro modelo económico (…) muestra que es fuerte, que tiene fortaleza y que ha dado resultados y seguirá dando resultados para el pueblo boliviano”, subrayó.

IGUALDAD DE GÉNERO

En su discurso, el Jefe de Estado puso especial énfasis en los avances en igualdad de género. Destacó que hoy el 50% de la población son mujeres y que se redujo la brecha educativa entre hombres y mujeres. Además resaltó que en la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional se alcanzará una representación histórica con paridad en el Senado y mayoría femenina en Diputados.

“Cuando uno mira la composición de los profesionales (…) están figurando las mujeres como las primeras a la vanguardia de tener títulos profesionales y de mayor preparación”, sostuvo luego de valorar el esfuerzo de miles de mujeres que enfrentan dobles y hasta triples jornadas entre el hogar, el trabajo y la capacitación académica.

SALUD MATERNO-INFANTIL

El Presidente también destacó el salto en salud materno-infantil, con un mayor acceso a partos asistidos por médicos, lo que redujo la mortalidad del binomio madre-niño. “Es increíble el salto cualitativo que hemos tenido (…) Hoy la probabilidad de que perdamos al binomio madre-niño es cada vez más baja en nuestro país”, aseguró.

ARCE EXTRAAR2 31 08

FOTO: ARCHIVO

TELECOMUNICACIONES

Por otro lado, vinculó los logros con la expansión de las telecomunicaciones bajo la administración estatal de Entel. “Si Entel hubiese estado todavía en manos privadas, yo les aseguro que ustedes no tuvieran ahorita la telefonía celular aquí en San Ramón o si la tuvieran, sería excesivamente costosa”, dijo después de destacar la instalación de nuevas radiobases que ampliaron la cobertura en áreas rurales.

VIVIENDAS

En materia de vivienda, informó que su gobierno entregó miles de viviendas en el país y que el programa habitacional contribuyó a reducir el hacinamiento y mejorar los índices de calidad de vida. Aseguró que esos resultados quedaron reflejados en el reciente Censo de Población y Vivienda 2024, el cual —recordó— fue certificado por organismos internacionales como uno de los mejores de la región.

“Por lo tanto, hermanas y hermanos, tenemos realmente mucho de qué alegrarnos cuando vemos los datos del censo (…) desde mi punto de vista, el mejor censo que ha tenido nuestro país, y lo hicimos en nuestro gobierno para beneficiar a nuestra población”, remarcó.

PROCESO DE CAMBIO

En su cierre, Arce reafirmó su pertenencia al MAS-IPSP y defendió el legado de su gestión como un logro colectivo. “La calidad de la vivienda, las telecomunicaciones, la atención a las hermanas con mayor preferencia con médicos para ser atendidas en el binomio madre-niño (…) hoy por hoy son logros de nuestro gobierno, pero son logros de nuestro Proceso de Cambio, es logro del gobierno del MAS-IPSP. Por eso nosotros somos militantes de nuestro Proceso de Cambio, militantes del MAS-IPSP”, concluyó.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda