Encuéntranos en:
Búsqueda:

Presidente Arce alerta de que el Estado Plurinacional de Bolivia está en “riesgo”

Presidente Arce alerta de que el Estado Plurinacional de Bolivia está en “riesgo”

El mandatario también dijo que “hay mucha gente” que no quiere la democracia ni la construcción del país en paz y tranquilidad.

En un contexto electoral, el presidente Luis Arce alertó de que el Estado Plurinacional de Bolivia está en riesgo porque hay sectores que buscan el retorno del modelo republicano. Dijo también que hay “mucha gente que no le gusta la democracia” ni la construcción del país en paz y la tranquilidad.

“Como estamos viendo, nuestro Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en riesgo, porque hay todavía mentalidad que quiere retornar al Estado republicano”, advirtió Arce durante el acto de declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la ritualidad, música, danza, canto y vestimenta del Tapa Cayu Chiwu, Huayño Qhata de la Anata de la Marka Qaqachaka del municipio de Challapata, de la provincia Eduardo Abaroa de Oruro.

Ante esta amenaza, aseguró que, como Gobierno nacional, siempre se defenderá al Estado Plurinacional, “a la cabeza del pueblo milenario Qaqachakas”.

El mandatario boliviano enfatizó en que la defensa del Estado Plurinacional radica en reconocer las culturas ancestrales y milenarias.

A un poco más de tres meses para que se celebren las elecciones generales en el país, el Presidente consideró que este momento llama a una reflexión profunda, “porque hay mucha gente que no quiere la democracia”.

“Hay mucha gente que no quiere la democracia, que no quiere que se avance construyendo un país en paz y en tranquilidad”, remarcó.

Frente a ello, dijo que es importante mostrar, como ejemplo, la cultura y costumbres de los pueblos ancestrales como las de la Marka Qaqachaka, un ayllu de paz, que “enseña a cultivar el diálogo”.

“Las culturas ancestrales han cultivado siempre el diálogo, el escucharnos unos a otros, el conocernos primero antes de levantar las armas. Los pueblos qaqachakas han demostrado que pueden vivir en paz cuando se lo proponen”, mencionó.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda