Encuéntranos en:
Búsqueda:

Presidente Arce denuncia “boicot sistemático” de la Asamblea a créditos internacionales

El mandatario criticó a sectores del Legislativo por haber frenado proyectos económicos clave y acusó un “sabotaje político” al pueblo boliviano,

El presidente Luis Arce Catacora cuestionó duramente a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que a días de culminar su mandato decidió realizar sesiones maratónicas para aprobar leyes y créditos extranjeros que estuvieron paralizados en su tratamiento por más de tres años, causando un serio perjuicio a los bolivianos y al desarrollo del país.

El mandatario, mediante sus redes sociales, calificó como un “boicot sistemático” a la aprobación de créditos internacionales durante su gestión.  “Durante toda la gestión, la Asamblea, en manos de sectores que priorizaron el cálculo político por encima del bienestar del pueblo, boicoteó sistemáticamente la aprobación de créditos internacionales sin razones técnicas ni jurídicas”, escribió en su cuenta oficial, señalando que esa actitud afectó directamente a la economía nacional y a la población.

El mandatario recordó que los préstamos internacionales estaban destinados a fortalecer la infraestructura, dinamizar la economía y garantizar la importación de combustibles, evitando los perjuicios actuales que enfrenta la ciudadanía. “Recién ahora, a pocas semanas de concluir su mandato, pretenden mostrarse como promotores del desarrollo, cuando fueron responsables de frenar proyectos vitales”, criticó.

Según datos compartidos por el propio presidente, en menos de un mes la Asamblea trató o aprobó 10 créditos por un total de $us 861 millones. De ese monto, la Cámara de Diputados avaló seis proyectos de ley por $us 484 millones, mientras que el Senado aprobó tres créditos por $us 377 millones, de los cuales dos ya fueron promulgados. “Esa es la prueba clara del boicot al Gobierno, pero sobre todo al pueblo boliviano”, subrayó.

El Jefe de Estado afirmó también que el país sufrió las consecuencias de “quienes apostaron por el sabotaje económico y político”, y remarcó que las necesidades nacionales no pueden estar al servicio de la ambición personal ni de intereses partidarios. “Bolivia merece responsabilidad, coherencia y compromiso verdadero con el desarrollo nacional”, enfatizó.

A pocos días de concluir la actual legislatura, los parlamentarios comenzaron sesiones maratónicas para aprobar más de 35 proyectos de ley relacionados con créditos externos, muchos de ellos destinados a obras de infraestructura caminera y programas sociales. Para el presidente Arce, estas decisiones tardías confirman que los bloqueos anteriores respondieron a estrategias políticas y no a criterios técnicos, dejando en evidencia una falta de compromiso con el pueblo boliviano


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda