Encuéntranos en:
Búsqueda:

Presidente Arce viaja a la ONU para llevar la voz de Bolivia a la Asamblea General

El vicepresidente David Choquehuanca asume interinamente el mando del país durante la ausencia del mandatario.

El presidente Luis Arce Catacora viajó este martes a Nueva York, Estados Unidos, donde participará de la octogésima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Antes de partir, entregó el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca, para que asuma de manera interina la conducción del país.

“Entregamos el Bastón de Mando a nuestro jilata vicepresidente, David Choquehuanca, antes de partir rumbo a Nueva York EEUU para participar de la 80 Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. #DiplomaciaDeLosPueblosPorLaVida”, publicó en sus redes sociales Arce junto al video donde se ve la entrega. 

La Asamblea General se inauguró oficialmente el 9 de septiembre, y su segmento de alto nivel —donde participan jefes de Estado y de Gobierno— se lleva a cabo del 23 al 27 de septiembre. El evento concluye el 29 del mismo mes y reúne a líderes mundiales para discutir los principales desafíos que enfrenta el planeta, desde conflictos armados hasta el cambio climático y la recuperación económica pospandemia.

Bajo el lema “Juntas y juntos somos mejores: más de 80 años al servicio de la paz, el desarrollo y los derechos humanos”, el evento busca revitalizar el papel de la ONU en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, crisis migratorias y el rezago en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Uno de los eventos clave dentro de esta semana será la Cumbre de Líderes del Pacto Mundial de la ONU, que se celebra este 23 de septiembre. Esta cumbre reúne a líderes del sector privado, la sociedad civil y gobiernos para discutir cómo acelerar la implementación de los ODS desde el ámbito empresarial y social.

El mandatario boliviano ha promovido en varios foros la llamada “Diplomacia de los Pueblos”, una política exterior que, según su discurso, busca equilibrar las relaciones multilaterales en favor del Sur Global y de los pueblos históricamente marginados. Este enfoque también forma parte de su narrativa en medio de las tensiones internas con sectores sociales y la división dentro del MAS.

La participación de Bolivia en la ONU buscará proyectar una imagen de estabilidad y compromiso internacional, mientras deja en manos del vicepresidente Choquehuanca la conducción temporal del país.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda