Encuéntranos en:
Búsqueda:

Presidente del MAS cuestiona el fallido intento de industrialización de Morales

Presidente del MAS cuestiona el fallido intento de industrialización de Morales

Uno de los fracasos de la política hidrocarburífera de Morales es la exploración del pozo Lliquimuni Centro-LQC–X1.

El presidente del MAS-IPSP, Grover García, cuestionó la fallida gestión para industrializar el país y la falta de inversión en exploración petrolera de Evo Morales. “¿Por qué en su gestión no solucionó el problema del combustible?”, preguntó el líder del Instrumento Político.

“Nosotros debemos informar quién era el anterior presidente del MAS. ¿Por qué en 14 años de su gestión no solucionó el problema del combustible? ¿Por qué no ha industrializado nuestros productos bolivianos?”, reprochó García desde Cochabamba.

Fracaso de lliquimuni y Mutún

Uno de los fracasos de la política hidrocarburífera de Morales es la exploración del pozo Lliquimuni Centro-LQC–X1, un proyecto fallido en el norte de La Paz. En 2016 fue declarado no comercial y las aspiraciones de los paceños de gozar de ingresos y regalías se desvanecieron.

No obstante, en 2024, en la gestión del presidente Luis Arce se descubrió el pozo Mayaya Centro-X1, en San Buenaventura, de La Paz, con un potencial de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas.

Otro proyecto, esta vez de industrialización fallido, en la gestión de Morales es el del gigante de acero Mutún, de Santa Cruz. En 2009 y 2010, la empresa india Jindal desestimó hacer mayores inversiones en el proyecto, y en 2012 se fue del país.

Para García, el exmandatario le falló al pueblo boliviano y, por tanto, no puede pretender ser nuevamente presidente del país, ante su fracaso.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda