Lucho resaltó los avances en modernización y fortalecimiento tecnológico, como el proyecto Sidacta y la renovación de infraestructuras de defensa.
El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) estar preparada ante cualquier intento de injerencia externa, declaraciones que hizo durante la ceremonia de conmemoración por el aniversario 102 de la institución.
“Las amenazas actuales a nuestra soberanía exigen que nuestra Fuerza Aérea esté preparada para defender cualquier intento de injerencia externa”, dijo la primera autoridad del Estado.
Arce subrayó que, en el actual contexto internacional, la FAB debe estar presta para defender la soberanía, recordando que Bolivia vive tiempos en los que se reconfigura el orden mundial hacia un escenario multipolar.
La primera autoridad destacó que esa institución logró consolidarse como un símbolo de unidad nacional y compromiso con el pueblo, desempeñando un papel decisivo en los momentos más críticos de la historia del país.
“Las amenazas a nuestra soberanía exigen que nuestra Fuerza Aérea esté preparada para proteger no solo nuestro espacio aéreo, sino también nuestros recursos naturales, fundamentales para el desarrollo y el bienestar del pueblo boliviano”, enfatizó.
Efectivos de la FAB en el desfile por el aniversario de esa institución.
Resaltó los avances en modernización y fortalecimiento tecnológico, como el proyecto Sistema Integrado de Defensa Aérea y Control del Tránsito Aéreo (Sidacta) y la renovación de infraestructuras de defensa, que consolidan la FAB como una institución moderna, eficiente y comprometida con la seguridad nacional.
“Estos proyectos no son de carácter ofensivo, sino defensivo. Apostamos por la paz, pero debemos estar preparados para enfrentar los desafíos del mundo actual”, recalcó.
El Jefe de Estado afirmó que la FAB es y seguirá siendo un pilar en la construcción del Estado Plurinacional, una institución comprometida con la unidad y la justicia.
“Gracias a ustedes podemos mirar al cielo con orgullo y al futuro con esperanza”, agregó.
Soberanía aeroespacial
El comandante de la FAB, Marco Antonio Choquehuanca, destacó el trabajo coordinado que se desarrolla con la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) para alcanzar una soberanía aeroespacial, a través de sistemas de control de tráfico aéreo.
“(La FAB) consolidó su primordial misión constitucional, la cual es ejercer la soberanía aeroespacial de nuestro país, no solo detectando los vuelos ilícitos, sino en un trabajo mancomunado con Naabol, brindando mayor seguridad a la aviación civil y comercial a través de los sistemas de control de tráfico aéreo que la sitúan a la vanguardia de las fuerzas aéreas de la región”, agregó la autoridad.
AEP