Desde el Ministerio de Justicia se desarrolló una investigación objetiva en torno a denuncias vinculadas al extitular de Medio Ambiente.
La Paz, 17 de mayo de 2023 (AEP).- La viceministra de Transparencia Institucional, Susana Ríos, señaló ayer que el Gobierno no tolerará ningún hecho de corrupción, por lo que tres personas son investigadas por legitimación de ganancias ilícitas. Informó que se indagará sobre al menos 60 cuentas bancarias y compra de inmuebles.
“Tenemos una política de cero tolerancia a la corrupción y estamos iniciando el proceso que tiene avances significativos”, dijo Ríos.
Desde el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción se desarrolló una indagación objetiva en torno a denuncias vinculadas al exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, quien fue aprehendido ayer para determinar su responsabilidad en la denuncia de supuestos hechos de corrupción. En ese marco, otras dos personas, además de la exautoridad, se encuentran con detención preventiva.
“Los elementos objetivos de la investigación nos han permitido iniciar el proceso contra dos personas. El Ministerio Público y el Órgano Judicial han valorado los elementos que hemos presentado en calidad de prueba, por eso se han tomado las decisiones”, manifestó la viceministra.
La semana pasada, desde esta cartera de Estado se presentó una denuncia contra Jhonny S. y Viviana B. por la presunta comisión del delito de legitimación de ganancias ilícitas.
De acuerdo con la evidencia objetiva, Jhonny S. habría adquirido en un solo día cinco inmuebles; además, registró movimientos inusuales en su cuenta bancaria de hasta Bs 1,2 millones; mientras que Viviana B., en un periodo de tres meses, compró seis inmuebles y tuvo un movimiento inusual Bs 1,5 millones.
“Esta fue la primera información objetiva que nos ha permitido presentar inmediatamente la denuncia”, explicó la autoridad.
A partir de la pesquisa basada en información relacionada con declaraciones juradas, movimientos bancarios, registros de Derechos Reales, registros de vehículos, consumos de gasolina y otros, la semana pasada se presentó la denuncia que derivó en la determinación judicial de enviar preventivamente a la cárcel a ambas personas, mientras se desarrolla el proceso de investigación.
“Esta información ha sido valorada por el Ministerio Público y el juez, por lo que se les ha aplicado la medida cautelar de seis meses de detención, más la retención preventiva de sus bienes y cuentas, ya que hay objetividad en el trabajo que ha hecho el viceministerio”, subrayó. Manifestó que se trata de una indagación compleja debido a la cantidad de operaciones bancarias sospechosas.
La viceministra indicó que se investiga alrededor de 60 cuentas bancarias que están relacionadas con las denuncias de corrupción.
Ríos sostuvo que, en función a la información recolectada, más las declaraciones de la exautoridad y de la denunciante, se contará con más detalles para continuar con las pesquisas. “Caiga quien caiga, vamos a ampliar probablemente en los próximos días a más personas, partícipes o involucradas en el proceso”, aseguró la autoridad.
Aprehenden al exministro
La aprehensión del exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz.
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, fue aprehendido ayer en la Fiscalía, después de prestar su declaración por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas.
La autoridad llegó de improviso, voluntariamente, a declarar, ya que debía hacerlo hoy, según la citación.
Después de sus declaraciones a la autoridad competente, desde las 08.30 hasta las 15.15, sobre movimientos millonarios en cuentas de familiares y denuncias de cobro de coimas a empresas que se adjudicaban obras relacionadas al ministerio que dirigía, el fiscal Franklin Alborta ordenó su aprehensión.
“Estamos en la etapa de investigación, el (exministro) ha presentado su declaración informativa, vamos a presentar la imputación correspondiente”, explicó, según la ABI.
Después, Santos fue trasladado a oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) a la espera de su audiencia cautelar, en la que se definirá si se defenderá en libertad o desde la cárcel.
La exautoridad fue vinculada con el proceso penal abierto por el Viceministerio de Transparencia Institucional en contra de su sobrino Jhonny, por el delito de enriquecimiento ilícito. En la misma causa está otra de las colaboradoras del acusado, Viviana B.
El caso fue descubierto a denuncia de una testigo, quien se identificó como testaferro de Santos Cruz.
La recaudadora denunció al exministro por corrupción, debido a que esta autoridad, a través de funcionarios, supuestamente cobraba comisiones elevadas a empresas que se adjudicaban obras en el Ministerio de Medio Ambiente.
La denunciante estimó que la exautoridad recaudó más de Bs 20 millones, dinero con el que la exautoridad podría haber comprado inmuebles en Pando y Beni, y puesto a nombre de familiares —uno de ellos trabajó en el mismo ministerio—.
El incremento patrimonial de las personas investigadas no coincide con el nivel de ingresos que tienen.