Encuéntranos en:
Búsqueda:

El bloqueo de carreteras en Cochabamba causó millonarias pérdidas. Foto: ARCHVIO

Convocan a Quintana y a Santos a rendir cuentas ante la justicia

Debido a los 24 días de bloqueo en el departamento de Cochabamba.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, exhortó al exministro Juan Ramón Quintana y al dirigente evista Ponciano Santos a rendir cuentas ante la justicia boliviana por los 24 días de bloqueo registrado en Cochabamba.

Ambos tienen en su contra ordenes de aprehensión por los presuntos delitos de terrorismo e instigación pública a delinquir debido a los bloqueos de carreteras, por lo que son actualmente buscados por la Policía Boliviana.

Controles

“Se emitieron alertas migratorias correspondientes y se reforzaron los controles migratorios, principalmente en el departamento de Santa Cruz, con el objetivo de dar con la ubicación y paradero de estas dos personas”, señaló Ríos.

Explicó que hace algunas semanas Quintana convocaba a la violencia y enfrentamiento entre las y los bolivianos durante los bloqueos, señalando que los bloqueos se alimentan de sangre, y ahora se declara en la clandestinidad.

Por su parte, el director el Registro de la dirección distrital de Migración Santa Cruz, Luis Felipe Oliva, informó que Ponciano Santos y el exministro Juan Ramón Quintana continúan en territorio boliviano.  “Estos ciudadanos no han salido del país y es en ese sentido que se emitieron las alertas migratorias”.

24 días de bloqueo

Los 24 días de bloqueo evista causaron daños irreversibles a la economía del país, pero la afectación para Cochabamba es superior debido a que estuvo completamente aislado.

De acuerdo con datos del Gobierno, la afectación económica supera los $us 2.000 millones de pérdidas por 24 días de bloqueo de carreteras en los diferentes sectores de la economía del país.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda