Encuéntranos en:
Búsqueda:

El exjesuita denuncia que las autoridades judiciales eran manipuladas por uno de los pederastas

El exjesuita denuncia que las autoridades judiciales eran manipuladas por uno de los pederastas

Lima alertó que, en caso de sucederle algo, ya saben quiénes fueron los responsables.


La Paz, 09 de mayo de 2023 (AEP-Digital).-
El exjesuita Pedro Lima denunció que las autoridades judiciales eran manejadas por el pederasta Antonio Gausset Capdevila, alias ‘Tuco’, ya que era el capellán de la Corte Suprema de Justicia y pudo ver cómo torcían los casos de pederastia ocurridos en Bolivia.

Indicó que por esa razón no se animó a denunciar estos casos ante la justicia, porque temía que le sucediera lo mismo que le pasó cuando denunció ante el provincial Ramón Alaix, quién ya conocía los hechos y lo único que hizo fue promover su expulsión de la orden.

“Por eso yo no tenía confianza en la justicia, porque la justicia la manejaba el padre denunciado, el padre ‘Tuco’, porque era capellán, les daba misa, les confesaba a los jueces, con ellos tenía vida social intensa; entonces qué fuerza va a tener uno para denunciar a la justicia sabiendo que la última instancia de apelación, la Corte Suprema, estaba en sus manos”, dijo en entrevista con Bolivia Tv.

Lima contó que fue testigo de cómo torcían la ley, los juicios, los veredictos, “cómo a un inocente le condenaban desde la Corte Suprema de Justicia”, donde también denunció otros hechos ilícitos que cometían junto con el padre.

Destacó que en reiteradas ocasiones denunció los casos, pero no logró ser escuchado, por lo que, cuando llegó a ser autoridad, se propuso no permitir que exista violencia contra los niños, por lo cual clausurar locales que prostituían a menores de edad.

“Durante muchos años estoy en el proceso y no es que solo ahora estoy denunciando, todo caso que me entero he sido muy duro”, agregó.

Indicó que Marcos Recolons, quien también conocía toda las denuncias de pederastia dentro de la Compañía de Jesús, nombró a al padre Alfonso Pedrajas —mejor conocido como padre ‘Pica’— como viceprovincial, por lo que tuvo acceso a los archivos confidenciales de la Iglesia, sobre todo a las acusaciones violaciones y abusos sexuales.

“El viceprovincial tiene acceso a las llaves de los archivos confidenciales de las denuncias de violaciones sexuales de los religiosos, entonces le dan el cargo para que borre todas las evidencias”, agregó.

Lamentó que presuntamente todas las declaraciones de los testigos, las pruebas documentales y testificales hayan sido incendiadas o desechadas en el basurero.

Lima pidió a las autoridades judiciales y policiales dar una respuesta contundente en contra de estos casos; que los involucrados en los delitos no logren escapar del país y respondan ante la justicia ante tantas denuncias. Además, adelantó que se seguirán develando otras acusaciones.

“Si las autoridades judiciales y policiales quieren dar una contundente respuesta a este caso, por favor en el día que se pida arraigo migratorio para que estas personas no escapen del país, Marcos Recolons, Ramón Alaix e Ignacio Suñol, que ojalá la justicia expida arraigo y respondan ante tantas injusticias”, dijo.

Temor por su vida
Indicó también que los jesuitas es una de las ordenes más poderosas de la Iglesia Católica, que en su interior tiene elementos duros y delincuenciales.

“Ojalá que no suceda nada en contra mi persona, en caso de que suceda ya sabemos quiénes son los responsables, temo mucho porque yo sé cómo son y lo que son capaces de hacer”, alertó.

Lima fue jesuita entre 1992 y 2001 y fue testigo de los abusos que cometieron los sacerdotes españoles ‘Pica’, Luis Tó —quien fue enviado a Bolivia tras ser condenado por pederastia en España— y Antonio Gausste Capdevila, alias ‘Tuco’.

En 2002, Lima denunció al provincial de los jesuitas, Ramón Alaix, de los abusos cometidos por los tres religiosos.

Al día siguiente, Alaix envió una carta a Pedro Lima en la que le oficializaba su salida de la congregación.

El exjesuita boliviano recordó que los tres sacerdotes españoles Recolons, Alaix y Suñol conformaban el grupo llamado ‘Los Palaciegos’, que protegió y encubrió los abusos.

Los curas españoles eran provinciales de la Compañía de Jesús y llegaron a tener altos cargos a nivel internacional.

Caso Roma
Lima también se refirió al caso del padre español Luis María Roma Padrosa, quien, además de abusar sexualmente a los niños, producía pornografía infantil.

El caso llegó a la comisión de gestión contra el abuso de menores de la Compañía de Jesús.

“El Cd (de los abusos de Roma) fue entregado al padre provincial Oswaldo Chirveches para que lo procese, sin embargo, los jesuitas acallaron el proceso, en la aceptación de culpabilidad solo dicen: encontramos verosimilitud del padre L.M.R.P., es decir que parece que es verdad”, denunció.

El caso fue remitido al Vaticano, donde quedó en el olvido junto a muchos otros. Roma murió como un jesuita honorable.

Esta jornada Chirveches, formalizó una nueva denuncia ante el Ministerio Público de La Paz por otros dos casos que, según su propia versión, ya habían sido investigados de manera interna por la Iglesia Católica, pero no especificó de manera expresa si se investigaron abusos sexuales dentro de dicha orden religiosa.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda