Se desplazó maquinaria para habilitar caminos que faciliten el tránsito de los alimentos y agua para las personas afectadas por el desborde.
El ministro de Defensa, Marcelo Salinas, informó que el Gobierno movilizó personal, maquinaria y recursos para atender a la población que fue afectada por el desborde de ríos el pasado lunes, sobre todo en la comunidad de Achira, municipio de Samaipata.
“Se ha trasladado maquinaria para hacer las limpiezas necesarias y habilitar los caminos de comunidades aledañas para que los productores puedan sacar sus productos. Se ha llevado agua potable, vituallas, colchones y frazadas”, indicó la autoridad a Unitel.
El ministro de Defensa y el presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, hicieron un sobrevuelo en las zonas afectadas el pasado martes. Expresaron su solidaridad a las familias damnificadas y coordinaron acciones inmediatas.
“Las primeras impresiones fueron de tristeza, pero también de compromiso para ayudar y encontrar soluciones”, afirmó Salinas.
Además, resaltó que el Gobierno trabaja de manera conjunta con la Gobernación de Santa Cruz para ejecutar tareas de auxilio, búsqueda, seguridad y atención humanitaria. Sostuvo que, con la declaratoria de desastre, se pudo gestionar recursos internacionales.
El ministro detalló que el presidente Rodrigo Paz gestionó $us 380.000 a través de organismos internacionales para reforzar la atención inmediata a las familias damnificadas.
Además, se desplazó maquinaria para habilitar vías y despejar material de arrastre. Salinas anunció que la carretera a Samaipata está transitable, aunque con dificultades debido a los daños en la capa asfáltica provocados por las lluvias.

El ministro de Defensa, Marcelo Salinas.
Sobre la falta de agua potable en Achira, el ministro señaló que aún no es posible restablecer el servicio, ya que la zona continúa en fase de limpieza. Indicó que se enviaron cisternas para que la población no quede desabastecida.
Explicó también que los trabajos de infraestructura comenzarán cuando sea seguro intervenir en el lugar.
Emergencias simultáneas
Salinas advirtió de que la temporada de lluvias recién se inicia y que varias regiones ya reportan afectaciones, como en La Asunta y Pongo, en el departamento de La Paz; en Cristal Mayu, Chapare, en el departamento de Cochabamba.
“El procedimiento será el mismo: coordinación con municipios, declaración de desastre y apoyo del nivel central en lo humanitario primero, y luego en infraestructura”, explicó Salinas.
Crecida de ríos
El responsable de la Capitanía de Puerto en Riberalta, Arturo Nava, informó que los ríos de la región están experimentando un aumento gradual de su caudal debido a las lluvias. Ante ello, instó a la población a extremar precauciones para prevenir accidentes durante la navegación.
“En este momento el agua sube y también baja gradualmente, es un tema que se está monitoreando por la lluvia. Pedimos a la población que siempre tome sus precauciones”, indicó a Bolivia TV.
Actualmente, la alerta es verde, pero debido al incremento del nivel de los ríos, podría cambiar a amarilla, según los registros del Centro de Hidrografía Naval.
AEP



