Encuéntranos en:
Búsqueda:

Militares en un control fronterizo.

Más de 1.800 efectivos militares frenan la salida ilegal de alimentos y carburante

Las Fuerzas Armadas (FFAA) reforzaron su presencia en todo el país, especialmente en regiones fronterizas, con el despliegue de 1.880 efectivos para frenar el contrabando a la inversa, que involucra la salida ilegal de alimentos y combustibles subvencionados hacia países vecinos.

“Se incrementó el personal militar, sumando un total de 1.880 efectivos desplegados en rutas fronterizas y en la segunda línea de interdicción, como las principales carreteras y puntos de inspección aduanera”, explicó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, en entrevista con Bolivia TV.

En coordinación con el Comando Estratégico Operacional, se establecieron 94 puestos de control, entre fijos y móviles, distribuidos en tres líneas estratégicas: la frontera, como primera línea; las vías internas, como segunda; y los mercados, como tercera.

Además, patrullas militares operan en zonas antes no cubiertas, ampliando así el alcance de los operativos.

Estas acciones forman parte del plan nacional contra el contrabando activado el viernes por el presidente Luis Arce, que incluye 11 medidas y siete decretos para garantizar el abastecimiento interno de alimentos y combustibles. Una de las medidas centrales es el fortalecimiento de los controles militares en las fronteras.

Velásquez resaltó que en solo 24 horas se logró afectar al contrabando por más de Bs 1,4 millones.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda