La nueva autoridad indicó que trabajará en la reforma judicial y la lucha contra la corrupción por la importancia que representan.
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Freddy Vidovic, indicó que todos los bolivianos deben someterse a la justicia, en referencia al exmandatario Evo Morales, quien enfrenta un proceso penal por la presunta comisión del delito de trata de personas con agravante, derivado de una relación con una menor de 14 años, en 2016.
“El señor Evo Morales, por supuesto, tiene que someterse a la justicia como cualquier ciudadano boliviano. No hay nadie por encima de la ley, de la Constitución y la patria”, afirmó la nueva autoridad.
Resaltó que cualquier persona que esté siendo investigada por un hecho delictivo tiene que responder a la justicia, como cualquier boliviano.
Auditorías
Vidovic, además, anunció que una de sus primeras acciones tras asumir el cargo será iniciar una auditoría interna para conocer la situación actual de su cartera de Estado y determinar posibles responsabilidades civiles o penales.
“Vamos a continuar con los trabajos, pero esta vez con absoluta transparencia”, afirmó.
Destacó que su gestión tendrá como eje central la coordinación interinstitucional entre el Ministerio de Justicia, el Órgano Judicial, el Ministerio Público y la Asamblea Legislativa, con el propósito de impulsar políticas de justicia en beneficio de la población.
Además, señaló que todos los indicios de corrupción detectados serán investigados y que se iniciarán las acciones legales correspondientes contra las autoridades o funcionarios públicos involucrados.
Recordó que existe una disposición que prohíbe la salida del país a las anteriores autoridades durante tres meses. “Corresponde a la Procuraduría remitir la lista respectiva a Migración y verificaremos si eso ya se ha cumplido”, indicó.
Reforma
En relación con el proceso de reforma judicial, el ministro confirmó que será una de las prioridades del Gobierno, en línea con el mandato del presidente Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara.
“Vamos a trabajar junto con la Asamblea Legislativa, porque la reforma judicial implica también la revisión de aspectos constitucionales”, explicó.
AEP



