Se declararon en desastre municipal 16 municipios, que en su mayoría son de La Paz.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, afirmó ayer que las inundaciones registradas en el municipio de Tipuani, en el norte de La Paz, se deben a las actividades mineras que se desarrollan en la zona.
“Estamos preparando un informe técnico minucioso referido al problema estructural en el municipio (…) para informar a las instancias correspondientes, en el marco de la Ley 602 de Gestión de Riesgos, tomando en cuenta que las inundaciones se deben a las actividades mineras”, señaló Calvimontes.
Explicó que junto a la alcaldía del municipio se tuvo una reunión en la cual se determinó redactar un informe técnico de magnitud e importancia junto al equipo técnico de Tipuani y del Ministerio de Defensa.
AFECTACIONES
Calvimontes detalló que hasta ahora se tiene el reporte de afectación por las intensas lluvias en ocho departamentos. Y La Paz fue el único que se declaró en emergencia departamental, ya que resultó con una mayor afectación.
Se declararon en desastre municipal 16 municipios, que en su mayoría son de La Paz.
Además se registraron 65 municipios afectados, con 978 comunidades, 62.488 familias afectadas, 21.541 damnificadas, 475 viviendas destruidas, de las cuales 322 están siendo evaluadas por la Agencia Estatal de Viviendas.
“Los eventos que se registraron hasta el momento fueron en Quillacollo por una mazamorra ocasionada por el desborde de un río, inundación en Arque, que afectó a los cultivos de los productores que viven en la ribera de los ríos”, declaró.
Dijo también que se registró una riada en el municipio de Palcaya, que dejó al menos 100 familias damnificadas, pérdidas de cultivos y afectación de viviendas.
SENAMHI
De acuerdo con un reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, se emitió una alerta naranja para 320 municipios de los nueve departamentos, de ascensos progresivos y posibles desbordes de los ríos La Paz, Desaguadero, Lauca, Beni (Cabeceras), Mamoré (cuenca media).
El Viceministro de Defensa Civil informó que hasta el momento se tiene el reporte de 19 personas fallecidas: cinco en Chuquisaca, tres en La Paz, una en Tarija, ocho en Cochabamba, una en Santa Cruz y una en el departamento de Potosí.
UNA MAZAMORRA ARRASA TAIPICHULLO EN LA PAZ Y DEJA AL PUEBLO EN EMERGENCIA
Según un reporte de Bolivisión al Día, el sector de Taipichullo, Río Abajo de la ciudad de La Paz, fue presa de una mazamorra, donde decenas de familias han resultado afectadas.
Taipichullo es una comunidad del departamento de La Paz, situada en el altiplano a 3.012 metros de altitud, tiene aproximadamente 789 habitantes. Se encuentra en la urbanización San Miguel de Arrayanes.
Equipos de rescate y autoridades locales han comenzado las labores de evaluación y asistencia para determinar la magnitud de los daños.
Las autoridades han instado a la población a permanecer alerta, ya que las condiciones climáticas adversas podrían provocar más secuencias en la región. Además, el centro de atención para damnificados coordina el envío de ayuda humanitaria.
Mazamorra arrasa la localidad de Taipichullo. Foto: Captura
AEP