Transportistas afirmaron que ahora pueden cargar combustible de manera directa, sin largas esperas.
La paulatina normalización del suministro de combustibles en el país comenzó a sentirse en las principales ciudades del país tras la gestión del presidente Rodrigo Paz quien garantizó la llegada de carburantes a Bolivia.
En la terminal de buses de La Paz se reportó una gran afluencia de pasajeros, mientras que las empresas de transporte interdepartamental incrementaron la cantidad de salidas disponibles.
“Se han incrementado las salidas”, señaló la encargada de una agencia de venta de pasajes, en entrevista con Bolivia Tv.
Los departamentos de Tarija, Santa Cruz y Oruro ya cuentan con combustible en sus estaciones de servicio, lo que permitió una distribución más fluida y la reanudación gradual de los viajes interdepartamentales.
Por la tarde, el presidente Paz comandó la llegada de los carburantes a la ciudad de La Paz, denominada la “caravana de la esperanza”, cumpliendo así con el compromiso asumido desde el 8 de noviembre.
“Nos comprometimos que a partir del 8 de noviembre traeríamos combustibles, y estamos cumpliendo”, aseguró.
De acuerdo con reportes de Bolivia Tv, en La Paz, las filas en los surtidores desaparecieron un día después de la posesión presidencial.
Transportistas afirmaron que ahora pueden cargar combustible de manera directa, sin largas esperas.
“Hemos visto ya los camiones del diésel para empezar a resolver los problemas de este país. Ese es el primer paso y el compromiso del presidente se está cumpliendo”, afirmó un transportista.
En Cochabamba, la situación comienza a normalizarse, permitiendo que los viajes interdepartamentales se realicen con mayor regularidad.
Conductores coincidieron en que la escasez disminuyó significativamente los viajes y que la llegada de camiones de diésel marca el inicio de la recuperación del sector.
“He venido y cargué directamente combustible, ya sin filas”, manifestó otro conductor.
ABI



