Encuéntranos en:
Búsqueda:

Ayuda que brindan las Fuerzas Armadas en varias localidades del país.

El Gobierno garantiza carburantes para la atención de las emergencias

En Cochabamba elaboran un plan de abastecimiento de combustibles.

En el marco de la atención de emergencias, debido a las lluvias y otros desastres naturales, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, garantizó la provisión de combustible para maquinarias, vehículos y aeronaves que estén trabajando en zonas afectadas.

Se contabilizaron hasta ahora 290.669 familias afectadas, 698 viviendas destruidas, 46 muertos y 11 personas desaparecidas, por lo que el Gobierno analiza la posibilidad de declarar emergencia nacional.

Calvimontes aseguró la logística necesaria para atender las emergencias luego de una reunión con alcaldes de municipios de Cochabamba, que pidieron precisamente movilización de maquinaria pesada para rehabilitar caminos, provisión de mallas de gavión para reforzar puentes y la entrega de ayuda humanitaria.

En este encuentro se planificó “la necesidad urgente de movilizar maquinaria pesada de distinto tipo y distinta capacidad a los municipios para que puedan rehabilitar y dragar los lugares que han sido afectados por el desborde de los ríos, limpiar algunas comunidades que han quedado bajo el lodo, y fundamentalmente, la rehabilitación de tramos camineros”, dijo la autoridad.

En la reunión participó una representante de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y se elaboró un plan un abastecimiento de combustible para la maquinaria que se movilizará en el departamento. Hasta el momento, maquinaria, vehículos de las Fuerzas Armadas y aeronaves fueron movilizados sin ningún problema a las zonas de desastres en las distintas regiones de Bolivia, explicó Calvimontes.

Otro pedido de los ediles fue la entrega de ayuda humanitaria y alimentos, además de la movilización de personal militar para coadyuvar en las tareas de evacuación y rescate.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda