Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia toma posición por genocidio en Gaza

En el escenario internacional, Bolivia ha dado un paso importante al solicitar sumarse al caso de Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

La devastación sin precedentes en Gaza

Un año después del estallido del conflicto entre Israel y Hamás, las cifras de destrucción y pérdida de vidas humanas alcanzan niveles alarmantes que desafían cualquier comparación con conflictos recientes.

La respuesta militar de Israel a los ataques del 7 de octubre de 2023 ha dejado una estela de devastación en Gaza que exige una reflexión urgente de la comunidad internacional.

La justicia no debe callar

El proceso de investigación que enfrenta el expresidente Evo Morales por trata y tráfico de personas, además de estupro agravado, marca un momento importante para la justicia boliviana.

Las graves acusaciones que lo rodean —incluyendo la relación con una menor de edad durante su mandato y las denuncias de abuso sexual y violación— no pueden ni deben ser desestimadas ni minimizadas.

Mensaje contra la corrupción

El veredicto dictado por el Tribunal 6° de Sentencia Anticorrupción de La Paz en el caso conocido como Gases Lacrimógenos marca un importante avance en la lucha contra la corrupción en el país. La condena a ocho años de prisión para los exministros Arturo Murillo y Luis Fernando López Julio, junto con las sentencias a otros implicados, envía un mensaje contundente: los actos de corrupción, sin importar el nivel de los funcionarios involucrados, no quedarán impunes.

Bolivia protege su mercado interno

En una política para salvaguardar la economía nacional y el bienestar de sus ciudadanos, el gobierno del presidente Luis Arce ordenó la militarización de las fronteras del país.

Esta medida, aunque drástica a primera vista, representa una respuesta pragmática a un problema creciente que amenaza la estabilidad de los precios y el abastecimiento interno de productos esenciales.

Pueblos indígenas

En el corazón de Santa Cruz, la celebración del 42º aniversario de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente, Chaco y Amazonia de Bolivia (Cidob) no fue solo un acto conmemorativo, sino una poderosa reafirmación del papel fundamental que juegan los pueblos indígenas en la construcción y esencia misma del país.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda