Encuéntranos en:
Búsqueda:

Pando activa la alerta sanitaria roja por el incremento de 210% en casos de dengue

Pando activa la alerta sanitaria roja por el incremento de 210% en casos de dengue

En la misma fecha de 2024 se reportaron apenas 28 casos, actualmente ya se han confirmado 66, con el riesgo de que las cifras podrían aumentar.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Pando confirmó ayer un aumento abrupto de los casos de dengue en la región, por lo que se activó la alerta roja, con la orden de ejecutar los planes de contingencia en la región.

“Se declara alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento de casos positivos de dengue, para que todos los municipios en riesgo cumplan y tomen las acciones inmediatas y pertinentes”, informó el director técnico del Sedes de Pando, Danny Mendoza, en conferencia de prensa.

Indicó que las acciones se aplicarán conforme a lo establecido en la Resolución Administrativa 15/2023, del 8 de agosto de 2023, la cual aprueba el Plan de Prevención y Control de enfermedades arbovirales, abarcando afecciones como el dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla, entre otras.

De acuerdo con información oficial, en esta gestión se ha registrado un aumento del 210% en los casos positivos de dengue a nivel departamental. Mientras que en la misma fecha del año pasado se reportaron 28 casos y actualmente se han confirmado alrededor de 66 casos positivos.

Mendoza informó que actualmente circulan en la región los serotipos 1 y 2 del virus del dengue, los cuales son altamente agresivos para la población, lo que pone a la comunidad en riesgo.

Además señaló que de los 15 municipios ya se han reportado casos positivos en cuatro: Porvenir, Bolpebra, Filadelfia y la ciudad capital, Cobija.

Por esa razón, la mesa técnica de salud y la unidad de epidemiología determinó la declaratoria de la alerta sanitaria roja a escala departamental.

Recordó que en noviembre “hubo un fallecimiento por causa del dengue, entonces nuestra tasa de letalidad es alta (…) estamos cerca a tener mortalidad y eso es lo que queremos prevenir”, dijo.

Además indicó que se están planteando diversas actividades preventivas y de promoción que requieren la participación activa de la población. En este sentido, señaló que la responsabilidad recae en todos.

El dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que aprovecha las épocas calurosas y lluviosas para reproducirse.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda