Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  MDRYT

Arce: La seguridad alimentaria del país depende del productor agropecuario

El Gobierno invirtió más de Bs 7.000 millones en el sector del agro, para impulsar la producción y mejorar la productividad de la tierra.

Ayer, Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria, el presidente Luis Arce destacó que el sector productor agropecuario es un actor principal para la alimentación de la población por la producción y abastecimiento de insumos; por ello indicó que el Gobierno impulsa el desarrollo de tecnología agropecuaria.

Durante un acto de conmemoración por la fecha, en el municipio de Caranavi, La Paz, el Jefe de Estado recalcó la importancia del trabajo de los productores rurales, quienes, según él, son la garantía de que el país tenga alimento y se asegure la soberanía alimentaria.

“Hoy tenemos que agradecer el trabajo de cada uno de ustedes, el trabajo de ese hombre que le pone la espalda al sol, que día a día va produciendo el alimento para las bolivianas y los bolivianos. Sin ustedes, hermanas y hermanos, en las ciudades no podríamos disfrutar de la diferente gastronomía que tenemos en nuestro país (...) Necesitamos papa, necesitamos tunta, necesitamos cebolla, necesitamos tomate. ¿Quién produce eso, hermanas y hermanos? El pueblo trabajador”, afirmó Arce.

Manifestó que el sector productor es la garantía de la población para la alimentación. “Ustedes son nuestra garantía de que haya alimento, de que se garantiza la soberanía alimentaria. El país depende del productor agropecuario campesino, hermanas y hermanos”.

Por este motivo, dijo,  el Gobierno impulsa el desarrollo de la tecnología agropecuaria para mejorar el rendimiento de la producción de los distintos alimentos. “Por eso nosotros siempre le decimos: Hay que desarrollar ciencia, hay que desarrollar tecnología, pero al servicio del productor, hermanas y hermanos”.

PRODUCTIVIDAD

Según los datos, los programas del Ministerio de Desarrollo Productivo hacen investigaciones para mejorar la productividad de la tierra. “Esa investigación tiene que ser aplicada para beneficiar al productor, para aumentar su productividad, porque en su misma tierrita tiene que duplicar y triplicar la producción y se puede”, apuntó.

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, coincidió con el Presidente, y presentó datos sobre los programas productivos implementados, que abarcan áreas como frutas, tubérculos, granos andinos, cereales, hortalizas, ganado y frutos amazónicos.

SEGURIDAD ALIMENTARIA2 03 08

El presidente Luis Arce, durante su discurso.

INVERSIÓN Y DATOS 

Arce resaltó que el Gobierno  invirtió más de Bs 7.000 millones en el sector del agro, “una cifra sin precedentes”, para impulsar la producción y mejorar la productividad de la tierra; lo que se tradujo en un aumento de la producción de alimentos y una disminución de las importaciones.

Según el reporte de Flores, el aumento en la producción de alimentos superó los 23 millones de toneladas para consumo interno y exportación, y el crecimiento del sector productivo del se elevó del 10% al 17% del producto interno bruto. Destacó además el incremento de la superficie cultivada en un 12% y la producción total de alimentos en un 13%, alcanzando a más de un millón de familias productoras.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda