La representación empresarial había pedido anteriormente una reunión con el Ejecutivo para generar consensos respecto de la estabilidad económica.
El Gobierno nacional calificó de política la posición de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), que solicitó “a última hora” la reprogramación de una reunión de alto nivel convocada para ayer en la Casa Grande del Pueblo, pese a una coordinación previa.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, y el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, en conferencia de prensa afirmaron que la decisión de la CNI es “voluble y política”.
“La reunión que debía desarrollarse hoy (por ayer) con la Cámara Nacional de Industrias no se va a poder llevar, consideramos que la postura de esta cámara es voluble y política”, afirmó Montenegro, y argumentó que la instancia empresarial solicitó, la semana pasada, un diálogo con el Gobierno.
Antecedentes
El 22 de mayo, en una conferencia de prensa, el presidente de la CNI, Gonzalo Morales, exhortó públicamente al Gobierno a abrir, de forma urgente, un “diálogo sincero” para enfrentar la crisis. “Es hora de unir fuerzas para no ahondar más la crisis (…) Es necesario generar consensos que permitan devolverle al país la estabilidad económica y social que tanto necesitamos”. “La necesidad de medidas urgentes y consensuadas entre el Gobierno y los actores económicos privados es imperativa para evitar un deterioro mayor de la economía nacional”.
Montenegro explicó que el Gobierno recogió esta solicitud y, el viernes 23, cursó la invitación oficial para instalar la reunión. El presidente Luis Arce hizo pública la convocatoria la noche del mismo día, durante el anuncio de las 11 medidas urgentes para atender la actual coyuntura económica. “El lunes estamos convocando a la Cámara Nacional de Industrias a una reunión en Casa Grande para poder analizar. Hemos escuchado su pedido. Aquí vamos a estar esperándolos”. “La carta de invitación ya ha sido enviada”.
El ministro Mamani explicó que su cartera acordó telefónicamente con directivos de la CNI celebrar la reunión a las 10.00 de ayer. Sin embargo, faltando poco tiempo la directiva de la entidad empresarial envió una nota solicitando la reprogramación, alegando falta de consenso con sus asociados.
“Ellos han pedido un diálogo con el Gobierno Nacional. Entendemos que se trata de un diálogo honesto, pero no vemos el mismo compromiso en los hechos. Nosotros hemos actuado de manera inmediata y hemos propuesto esta reunión con urgencia, pero no hubo reciprocidad”, reprochó.
Montenegro agregó que el Ejecutivo está dispuesto a dialogar con “empresas que sean honestas, serias, que realmente quieran sentarse a trabajar con el Gobierno, y no con empresarios que solo buscan protagonismo político”.
AEP