Encuéntranos en:
Búsqueda:

El sistema de producción de forraje hidropónico.

Gobierno entrega Centro de Producción de Forraje Verde Hidropónico en Oruro

Para la edificación de este proyecto, el gobierno del presidente Luis Arce destinó Bs 3,7 millones, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria.

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) entregó el Centro de Producción de Forraje Verde Hidropónico, en el municipio de Santiago de Huayllamarca, en Oruro, para beneficiar a los productores de ganado camélido y bovino de la región.

La infraestructura permitirá garantizar el suministro de pastos verdes y frescos durante todo el año, fortaleciendo la seguridad alimentaria del sector pecuario y mejorando la productividad ganadera en la región.

El jefe de la Unidad Técnica del FPS Oruro, Roger Copa, informó que la obra fue concluida en su totalidad y destacó la importancia del proyecto para la seguridad alimentaria del ganado. “Hemos concluido todas las etapas y componentes del proyecto, lo que se constituye buenas noticias para los productores de ganado, que a nivel departamental contarán con pastos verdes durante todo el año, con una producción anual de más de 1.000 toneladas”, afirmó Copa

La hidroponía es una tecnología innovadora que permite producir forraje sin necesidad de grandes extensiones de tierra, utilizando métodos controlados para optimizar el crecimiento de las plantas. Este centro representa un avance significativo en la adaptación de la ganadería ante los efectos del cambio climático, especialmente en zonas con escasez de pastos naturales.

Para la edificación de este proyecto el gobierno del presidente Luis Arce destinó Bs 3,7 millones. Copa detalló que la obra incluye infraestructura, supervisión, capacitación y equipamiento, además de la adquisición de un vehículo tipo furgón para el traslado de la materia prima, principalmente cebada.

El centro cuenta con sistemas de riego automatizados, control de temperatura y humedad, lo que permite una producción eficiente y constante de forraje. Asimismo, se ha capacitado a los productores locales en el manejo de esta tecnología, asegurando la sostenibilidad del proyecto a largo plazo.

Para el funcionamiento regular del centro se requerirá aproximadamente de 149 toneladas de semilla de cebada al año, lo que dinamizará la economía local y regional.

Copa dijo que la demanda de insumos fomentará la actividad de los productores de cebada, generando nuevas oportunidades de ingresos y fortaleciendo la cadena productiva agropecuaria.

El FPS anunció que el Gobierno  prioriza 14 proyectos bajo la política de industrialización  en el departamento de Oruro, con una inversión de más de Bs 86 millones. Estas iniciativas buscan modernizar y potenciar la producción agropecuaria en varias regiones del país.

La obra fue transferida oficialmente al Gobierno Autónomo Municipal de Santiago de Huayllamarca para su operación inmediata, fortaleciendo la producción ganadera de ovinos, bovinos y camélidos en la región.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda