El presidente Luis Arce destacó que la nueva factoría producirá “deliciosos subproductos”, como mermeladas, néctar, refrescos de mocochinchi y almíbar.
Al 95,6% llegó la construcción de la Planta de Transformación de Durazno, en el municipio chuquisaqueño de San Lucas, que “promete un futuro con más progreso para las familias” de esta región del país, informó el presidente Luis Arce.
“En el corazón del municipio de San Lucas, donde nuestra Madre Tierra ofrece los duraznos más exquisitos de Chuquisaca, un sueño está a punto de hacerse realidad: con un avance del 95,6%, la Planta de Transformación de Durazno se levanta como un importante pilar de desarrollo, prometiendo un futuro con más progreso para las familias de la región (sic)”, publicó el Jefe de Estado en sus redes sociales.
Resaltó que este proyecto nació con la visión de industrializar el durazno que se produce en el municipio de San Lucas, por lo que se obtendrán “deliciosos subproductos”, como mermeladas, néctares, refrescos de mocochinchi y almíbar.
Nueva factoría
De esa manera, la nueva factoría estatal “se traducirá en mejores ingresos económicos y oportunidades de comercialización para los productores locales”, destacó el mandatario.
“La planta, equipada con tecnología de vanguardia, asegurará que cada durazno cultivado con tanto esmero sea comercializado en mercados seguros, primero a nivel regional, hasta expandirse a todo el país. ¡La industrialización es una realidad en Chuquisaca!”, detalló el Primer Mandatario.
En sus diferentes regiones productivas, Bolivia encara la industrialización de los recursos naturales y materias primas, en el marco de la política de sustitución de importaciones, impulsada por el gobierno de Arce.
El proyecto industrial demanda una inversión gubernamental de Bs 14,1 millones, ejecutados a través del Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp).
El municipio de San Lucas es el principal productor de esta fruta en el departamento de Chuquisaca, con más de un millón de plantas de durazno.
La Asociación Accidental Andalucía es la empresa responsable de construir y equipar la infraestructura, mientras que la supervisión del proyecto está a cargo de la Asociación Accidental Villa de la Plata, según datos del FPS.
Con el Focipp, el Gobierno nacional ejecuta otros proyectos de industrialización en los municipios de Sucre, Culpina, El Villar, Incahuasi y otros.
AEP