Según datos preliminares, los productores afectados suman 212.226; las hectáreas dañadas, 133.898, en 4.005 comunidades de 136 municipios.
El Gobierno aseguró que, pese a la afectación de los desastres naturales en el país, la seguridad alimentaria está garantizada y no existirá escasez de alimentos. La cosecha actualmente registra 47%.
Según los datos preliminares del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, la afectación de los desastres naturales en el país se cuantifica en un 3,5% respecto a la producción total; los nueve departamentos resultaron damnificados, con 4.005 comunidades de 136 municipios. Los productores afectados suman 212.226, con 133.898 hectáreas y 678.985 cabezas de ganado.
Garantía
“Evidentemente ha habido afectación en los departamentos, sobre todo en Beni, Santa Cruz, Oruro y otros, pero queremos garantizar y queremos informar al pueblo boliviano que la seguridad alimentaria está garantizada. No vamos a tener escasez de alimentos como algunos malos políticos y otros candidatos lo andan manifestando. Nosotros estamos garantizando la producción”, afirmó el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, en conferencia de prensa.
Evaluación
La autoridad comunicó que la cosecha de alimentos se encuentra en 47%, y que técnicos hacen una evaluación en campo sobre la afectación de los desastres naturales en los cultivos, al igual que la producción y la cosecha.
“Más de 40 técnicos están movilizados en campo desde hace días para tener datos exactos de la afectación de los cultivos y también de la producción y la cosecha.
De aquí a dos semanas vamos a tener datos exactos, también con mediciones satelitales que nos van a permitir tener información exacta.
Agregó que se transferirán recursos a los municipios afectados por los problemas climáticos para que puedan atender las necesidades del sector ganadero y así salvar la vida de las cabezas de animales con problemas.
“Estamos hablando de que los ganaderos tengan alimento, sales minerales, estamos hablando también de reconstituyentes, todo lo que permita salvar la vida de los ganados que hayan sido afectados, con el objetivo principal de que estos desastres naturales no afecten a la oferta de carne en el país”.
AEP