En el primer lugar está La Paz con 30 factorías; le sigue Cochabamba, con unas 23; y Potosí, con unas 14, según los datos oficiales.
La Paz, 20 de julio de 2023 (AEP).- El Gobierno informó que La Paz, Cochabamba y Potosí concentran unas 67 factorías en las que se industrializarán recursos naturales, producción agrícola, frutícola, entre otros. En las seis regiones restantes está distribuida la otra mitad de las plantas.
El Gobierno anunció el emplazamiento de más de 130 factorías industrializadoras para sustituir las importaciones del país, con una inversión de Bs 24.816,8 millones. Entre La Paz, Cochabamba y Potosí suman unas 67 plantas, cifra que llega a ser más de la mitad del total.
Cifras
En primer lugar se encuentra La Paz, con 30 plantas industriales; le sigue Cochabamba, con unas 23; y Potosí, con 14, según datos de la cartilla informativa gubernamental Industrialización rumbo al Bicentenario, + de 130 plantas para transformar Bolivia, en su versión PDF.
“El pueblo boliviano apostó por las grandes transformaciones y nosotros somos el Gobierno de la industrialización con sustitución de importaciones, que es la mayor transformación”, señaló el Presidente en abril de este año, durante la presentación del proyecto de la química básica que, junto con las industrias alimenticias, la industrialización del litio y de los hidrocarburos, se constituye en el megaproyecto de la gestión de Luis Arce.
De acuerdo con información oficial, la inversión estimada para la implementación de las plantas en La Paz es mayor a Bs 1.550 millones. Estas industrias aprovecharán al máximo los recursos naturales y la producción agropecuaria en granos, tubérculos, frutas, cárnicos, aceites, agroinsumos, lácteos y otros rubros como café, minerales y biodiésel.
Planta piscícola en el lago Titicaca, en La Paz. | Foto: Archivo
Entre las industrias en La Paz están la Planta de Transformación de Cereales en Viacha, la de transformación de granos en Ixiamas, y otras (ver infografía).
De las plantas anunciadas para Cochabamba están la procesadora de extracción de aceite vegetal de palma, los centros de acopio y almacenaje de residuos líquidos, la Planta de Agroinsumos en el valle alto, la de agroinsumos en el valle bajo, una procesadora de piña, la procesadora de hoja de coca en Sacaba, la industrializadora de papa en Chullchungani, Pocona, y otras.
En tanto, entre las factorías en Potosí están la planta de agroinsumos, la industrial de hidróxido de sodio y ácido clorhídrico, la industrial de carbonato de sodio, la de hidróxido de calcio, la de ácido sulfúrico, la de sal municipal, en Colcha K, y otras.