Por procedimiento, la norma volvió a Diputados y se rechazó las modificaciones, lo que obligó a que la norma sea tratada en sesión de Asamblea.
La Paz, 13 de noviembre de 2023 (ABI). - La Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) informó este lunes que se mantiene en estado emergencia y espera que sea aprobado el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 reformulado, que esta tarde será tratado en sesión legislativa.
El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, convocó para las 15h00 de este lunes a la segunda sesión ordinaria con el fin de considerar el PGE 2023 reformulado.
A inicios de octubre, la Cámara de Diputados aprobó por mayoría absoluta el proyecto de ley 464/22-23 de Modificaciones al PGE – gestión 2023 y la remitió al Senado, donde fue aprobado con modificaciones por senadores de ala “evista” y la oposición.
Por procedimiento, la norma volvió a Diputados y se rechazó las modificaciones, lo que obligó a que la norma sea tratada en sesión de Asamblea.
“Todos los gobiernos municipales del departamento de Santa Cruz nos hemos pronunciado para que la Asamblea Legislativa Plurinacional pueda aprobar el reformulado del presupuesto 2023. Mantenemos el estado de emergencia y esperaremos la aprobación del proyecto de ley”, dijo el vicepresidente de Amdecruz, Pedro Damián Dorado.
Alcaldes cruceños instalaron la pasada semana una vigilia en puertas de la Asamblea Legislativa, como parte de las medidas que exigen la aprobación del presupuesto reformulado ante la necesidad de recursos económicos para atender la sequía y otras emergencias.
El alcalde de Warnes, Carlos Montaño, lamentó los perjuicios que generó la no aprobación del presupuesto reformulado, y espera que esta tarde sea aprobado el proyecto de ley, para lo cual alcaldes de Santa Cruz mantendrán una vigilia en afueras de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Esta actitud afecta a todos los municipios del país, el mayor perjudicado es el pueblo; en caso de no ser aprobada la ley asumiremos acciones de protesta”, dijo.