El mandatario lamentó la actitud de “algunas personas” que por un lado dicen preocuparse por la economía, pero que con acciones sabotean el crecimiento.
La Paz, 29 de mayo de 2024 (AEP). – El presidente Luis Arce afirmó ayer que los intereses personales y las ambiciones políticas no deben estar por encima del bienestar del pueblo boliviano, por lo que cuestionó el doble discurso de quienes hablan de preocuparse de la economía, pero bloquean los créditos en el Legislativo y sabotean el crecimiento económico.
La postura la fijó al destacar los resultados de la tercera sesión del Gabinete Social de la Revolución Democrática y Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia, conformado por el Órgano Ejecutivo, la Central Obrera Boliviana (COB), el Pacto de Unidad y otras organizaciones sociales que, precisamente, reprocharon el bloqueo legislativo.
“Lamentamos la actitud de algunas personas que por un lado dicen preocuparse por la economía, pero que con sus acciones sabotean nuestro crecimiento, como pasa con los créditos que siguen durmiendo en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Los intereses personales y ambiciones políticas nunca deben sobreponerse al bienestar de todo el pueblo boliviano”, afirmó Arce en un post en sus redes sociales.
Los legisladores que responden a Evo Morales y a las opositoras Comunidad Ciudadana y Creemos bloquean la aprobación de créditos para obras públicas por más de $us 800 millones desde 2023. La decisión de este bloque impide que los recursos sean canalizados a obras de desarrollo económico, social y de infraestructura productiva.
Condicionan su apoyo a la aprobación de los proyectos de Ley 073 y 075, que cesan de sus cargos a las autoridades judiciales y suspenden todos los plazos procesales. La posición la mantienen inalterable pese a un fallo constitucional que viabilizó la retoma de la preselección de candidatos a las elecciones judiciales para acabar con la ampliación del mandato de las actuales autoridades judiciales.
En la reunión en la Casa Grande del Pueblo también se abordaron los temas de los dólares y de los combustibles.