Integrará a varios países que forman la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos, los cuales destacan las facilidades que brinda.
La Paz, 07 de agosto de 2023 (AEP).- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, destacó los avances tecnológicos de la justicia boliviana, en especial por la aplicación del Sistema Informático Justicia Libre, impulsado por el Ministerio Público, encabezado por el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce.
“Hemos logrado consolidar la interoperabilidad, la ciudadanía digital y el expediente electrónico del caso que habíamos anunciado. Hoy son una realidad que es reconocida a nivel internacional. El Sistema Justicia Libre en materia penal, el Sistema Informático del Notariado Plurinacional (Simplu), en las notarías, y el registro de la abogacía. Con ello hemos avanzado en el uso intensivo de la tecnología para mejorar la justicia para todas y todos, aunque aún queda mucho por hacer”, dijo Arce.
Acceso oportuno
El fiscal general del Estado expresó que la consolidación del Sistema Informático Justicia Libre es un paso importante para que la ciudadanía tenga un acceso más ágil, oportuno y transparente para el seguimiento de sus procesos penales, que no solo integra la Ministerio Público, sino que con la interoperabilidad se logra el intercambio de información con el Órgano Judicial e instituciones encargadas de atención a las víctimas.
Anunció que el Ministerio Público en pocos días presentará el Sistema Informático Justicia Libre, que integra a varios sistemas y módulos que facilitarán el acceso a la justicia, además que traspasa los niveles internacionales, debido a que el Justicia Libre integrará también a varios países de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), que destacaron recientemente el avance tecnológico de acceso a la justicia que encara Bolivia.