El discurso irá “dirigido a todos los bolivianos en nuestro Bicentenario de Bolivia y lo que se viene”, adelantó la viceministra Alcón.
Desde la ciudad de Sucre y ante varias delegaciones de distintos países, el presidente Luis Arce dará su mensaje al país por los 200 años de Bolivia, el 6 de agosto, en uno de los principales actos por el Bicentenario de la patria, informó ayer la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
Por temas de seguridad, la nómina oficial de los jefes de Estado que arribarán a la capital del país será conocida días previos al evento central.
El discurso irá “dirigido a todos los bolivianos en nuestro Bicentenario de Bolivia y lo que se viene”, adelantó la viceministra Alcón en rueda de prensa, en Casa Grande del Pueblo.
De acuerdo con la agenda oficial, los actos protocolares empezarán a las 08.00 del 6 de agosto, en la plaza 25 de Mayo, de la ciudad de Sucre.
Desde las 09.00, las autoridades e invitados pasarán a la Casa de la Libertad, donde se realizará la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la que el presidente pronunciará su mensaje por los 200 años de libertad de Bolivia.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
Si bien ese será el acto principal por el Bicentenario, desde hace días se realizan distintos eventos por los 200 años. Ayer, por ejemplo, se inició la 37 Olimpiada Internacional de Informática en Sucre, con más de 90 países.
Para este 29 de julio está prevista la final del Festival Nacional: Bolivia Danza en el Bicentenario, en el Teatro Alberto Saavedra Pérez, en La Paz.
La presentación de la colección 200 libros de cuentos mágicos escritos por niños y niñas de Bolivia se realizará el 31 de julio en el Salón Illimani del Campo Ferial Chuquiago Marka, en la ciudad de La Paz.
“En agosto tenemos la presentación del libro Historia de Bolivia en su Bicentenario. Tenemos el descubrimiento del monumento a Juan Azurduy de Padilla, también en Sucre. Eso es parte de los actos oficiales. La premier de la serie del Bicentenario, Historias de Libertad, que es otro de los actos que está previsto también, esto para el 4 de agosto”, detalló Alcón.
Mientras que el 5 de agosto, a las 10.00, en el Centro Cultural Matilde Casazola, Sucre, se realizará la presentación del libro Segundo Centenario de Bolivia 1925-2025, y la serenata a Bolivia en su Bicentenario, en el Estadio Patria desde las 15.30.
En el masivo evento participarán artistas de los nueve departamentos, incluyendo Los Kjarkas.
“El día 6 tenemos los actos oficiales dentro de los actos protocolares que empiezan a las 08.00. La Sesión de Honor, a las 10.00, en la Casa de la Libertad, donde vamos a tener la participación ya de las delegaciones internacionales que están confirmando su participación”, apuntó.
En tanto, el jueves 7 de agosto, también en la ciudad de Sucre, en la avenida de Las Américas, se realizará la parada militar y jura de la bandera desde las 10.00.
AEP