Encuéntranos en:
Búsqueda:

El presidente Luis Arce en Cochabamba.

Luis Arce llama a vigilar las obras y lamenta que no lo dejaran gobernar

El Primer Mandatario destacó que, pese al “sabotaje” del evismo y opositores que enfrentó su gestión, se ejecutaron programas importantes en el país.

“No nos dejaron gobernar, pero al final venció la verdad”, dijo el presidente Luis Arce en Cochabamba, donde convocó a los municipios a vigilar que el nuevo gobierno ejecute los proyectos de riego que deja su gestión.

“Al nuevo gobierno decirle y emplazarlo, no es un pedido del presidente Lucho, es el pedido del pueblo: esas presas se ejecutan y el pueblo debe vigilar que se cumplan estos proyectos”, dijo Arce durante la entrega de obras en la localidad cochabambina de Cuchumuela.

Detalló que se deben ejecutar construcciones de varias represas para garantizar el alimento, como en Punata y otros en varias regiones del país.

PESE AL BOICOT, CULMINÓ SU GESTIÓN

El mandatario lamentó el “boicot” y “sabotaje” económico que enfrentó su gestión de cinco años, pero pese a ello entregó más de 70 mil obras sociales, industriales y otras en todo el territorio boliviano en favor de las familias y comunidades, que espera prosigan con la nueva administración.

“No nos dejaron gobernar, pero nos vamos contentos porque al final venció la verdad”, expresó el Jefe de Estado.

BLOQUEO EN LA ASAMBLEA

Arce también reprochó que, por un “capricho, el evismo y la oposición” impidieran por años la aprobación de créditos y que ahora los avalen “como locos” antes de concluir su gestión y que no objeten el incremento de la deuda externa del país.

Pero no solo los créditos, sino también leyes sociales que por meses estuvieron estancadas en las cámaras de Diputados y de Senadores.

“Al final, como locos están aprobando, en dos días, más de 1.200 millones de dólares han aprobado de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional”, afirmó.

En octubre, la Cámara de Diputados aprobó más de $us 1.111 millones en créditos, destinados a fortalecer la inversión pública y la reactivación económica del país.

Lo propio hizo el Senado, en un día aprobó cinco créditos externos por un total de $us 459,1 millones, destinados principalmente a proyectos de infraestructura caminera.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda