Luego de varios episodios oscuros de muerte suscitados entre 1964 y 1982, para los bolivianos, la democracia es un patrimonio.
La diputada Rosario García afirmó que hay consenso para abrogar las leyes incendiarias.
Luego de varios episodios oscuros de muerte suscitados entre 1964 y 1982, para los bolivianos, la democracia es un patrimonio.
La diputada Rosario García afirmó que hay consenso para abrogar las leyes incendiarias.
También planteó la posibilidad de aumentar la cantidad de los jueces de la Corte-IDH a un juez por cada una de las nacionalidades de los países que aceptaron plenamente su jurisdicción.
Para activar su habilitación en el Padrón Electoral Biométrico, la persona solo deberá acudir a los tribunales departamentales de su región o a las oficinas regionales del Serecí y presentar su carnet.
Este domingo, el TSE publicará la nómina de las personas inhabilitadas y habilitadas para las elecciones judiciales, además se activará el sistema Yo Participo. Los impedidos de votar son los que no sufragaron en los dos procesos electorales anteriores y son los que deben apersonarse a los TDE y Serecí de sus regiones para ser habilitados.
“Están inhabilitados los que no votaron de manera consecutiva en dos procesos electorales anteriores, pero el trámite para su habilitación es sencillo”, aseveró el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi en el desayuno trabajo con periodistas de la ciudad de La Paz.
Cómo habilitarse
Para activar su habilitación en el Padrón Electoral Biométrico, la persona solo deberá acudir a los tribunales departamentales de su región o a las oficinas regionales del Servicio de Registro Cívico (Serecí) y presentar su carnet.
“El trámite es simple, van y llevan su carnet a un punto del Serecí y piden su habilitación”, reiteró el vocal a los medios de prensa.
Este domingo 13, el TSE publicará la lista de ciudadanos inhabilitados para la votación. Estos tendrán dos días para hacer el reclamo, con el fin de ejercer su derecho al voto.
La Paz/AEP
El presidente Luis Arce afirmó que el nombramiento es “un claro reconocimiento internacional al liderazgo de Bolivia en la promoción y protección” de los DDHH.
Teléfonos:
290 2597 - 290 2266 - 290 2299 - 290 2587
Correo electrónico:
[email protected]
Dirección:
Calle Potosí esquina Ayacucho N° 1220 / Zona central, La Paz
Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia comprometidos con la verdad detrás de las noticias.