Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Viceministerio de Defensa Civil

Bolivia no reporta incendios; el Gobierno entregó 225,75 toneladas de ayuda humanitaria

Atendió, hasta el momento, a 9.325 familias afectadas por los incendios.

La Paz, 29 de noviembre de 2023 (AEP-Digital).- Bolivia reporta el quinto día sin incendios forestales. El Gobierno atendió, hasta el momento, a 9.325 familias y entregó 225,75 toneladas de ayuda humanitaria, con una inversión de más de Bs 1,9 millones, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

“Ya vamos en el quinto día en algunas regiones, el sexto en otras, en el que Bolivia no reporta incendios forestales activos en este momento. Ha finalizado para nosotros la tercera etapa de los incendios de la gestión 2023”, dijo en entrevista con Bolivia Tv. 

Detalló que fueron siete los departamentos afectados, unos con mayor intensidad que otros; sólo el departamento del Beni se declaró en desastre; 20 municipios se declararon en desastre por incendios, incluyendo los pueblos indígenas y 55 viviendas fueron destruidas por el fuego.

En el marco de las tareas del Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCREA), indicó que 56 unidades militares, con 5.605 bomberos, se movilizaron para sofocar 160 incendios forestales. Los efectivos realizaron 98 operativos entre terrestres, aéreos y fluviales; emplearon siete helicópteros para ejecutar 991 descargas de agua, haciendo un total de 1.239.950 litros del líquido elemento utilizado para apagar el fuego.

Plan de evaluación multisectorial

En el marco del plan de reconstrucción integral de las zonas afectadas, anunciado recientemente por el presidente Luis Arce, indicó que se debe realizar una evaluación multisectorial donde intervienen distintos ministerios como el de Obras Públicas, el de Defensa, a través de Defensa Civil, el de Medio Ambiente y Aguas, el de Desarrollo Rural y Tierras, y el Ministerio de Salud.

El plan consiste fundamentalmente en la reposición de los daños; por ejemplo, en el ámbito de la infraestructura, si son viviendas, la Agencia Estatal de Viviendas repondrá el 100% de las viviendas, destacó.

“El Ministerio de Medio Ambiente y Aguas está identificando el lugar donde se pueden perforar pozos de forma inmediata, el Ministerio de Salud ha movilizado brigadas médicas a distintos municipios y desde Defensa Civil se está haciendo la entrega de ayuda humanitaria en función de las necesidades de las distintas comunidades que se realiza con la coordinación de los gobiernos municipales”, complementó luego de destacar que este plan ya se encuentra en marcha.

Solidaridad

Calvimontes ponderó la solidaridad del Gobierno de Chile, quien hizo llegar al país casi tres toneladas de ayuda humanitaria, entre raciones y equipamiento para bomberos.

También resaltó la colaboración de la República Bolivariana de Venezuela, que envió 72 bomberos expertos en contingencias forestales; así como la muestra de hermandad de Francia, que movilizó 40 bomberos que permanecen en la zona de la Chiquitanía de Bolivia.

Penas endurecidas

Por otro lado, el Viceministro manifestó que los procesos contra las personas acusadas de provocar estos siniestros avanza. Detalló que ahora quienes provoquen incendios ingresarán a la cárcel con ocho años de privación de libertad.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda