Después de una extensa reunión, Arce expresó su disposición a atender las preocupaciones de la clase trabajadora boliviana.
La Paz, 23 de febrero de 2024 (AEP).- En un encuentro en la Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce recibió ayer el pliego petitorio 2024 de la Central Obrera Boliviana (COB), entregado por el secretario ejecutivo Juan Carlos Huarachi.
Después de una extensa reunión, Arce expresó su disposición a atender las preocupaciones de la clase trabajadora boliviana.
El Jefe de Estado compartió su satisfacción por escuchar las inquietudes de la COB, que incluyen la necesidad de mayores inversiones, la generación de empleo y la reactivación de sectores económicos deprimidos.
El mandatario destacó que estas demandas coinciden con los objetivos del Gobierno nacional para impulsar el desarrollo y mejorar las condiciones laborales.
“Nos gusta escuchar de nuestra Central Obrera Boliviana ese pedido que coincide con los objetivos e intenciones del Gobierno nacional”, señaló. Subrayó la importancia de trabajar en conjunto para avanzar en el bienestar de la población.
Contradicción
El Presidente señaló que, a pesar de los objetivos compartidos con la matriz de los trabajadores, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se presentan contradicciones debido a intereses políticos que, a su juicio, se anteponen a los del pueblo trabajador.
Un ejemplo citado fue la falta de aprobación de $us 825 millones que podrían destinarse a obras y proyectos de importancia.
Comisiones
Comprometiéndose a abordar de manera responsable las peticiones de la COB, el Jefe de Estado anunció la formación de comisiones para atender cada uno de los puntos del pliego petitorio.
“Vamos a organizarnos en comisiones para atender cada uno de los puntos que están en el pliego petitorio. Nosotros vamos a encarar de la manera más responsable cada una de las solicitudes que ha hecho la COB al Gobierno nacional”, señaló el Presidente en conferencia de prensa.
El compromiso del Ejecutivo es, adelantó el mandatario, dar respuestas concretas y resolver las demandas planteadas por los trabajadores de manera expedita.
Demandas de los trabajadores
El presidente Luis Arce prometió respuestas amplias, maduras y responsables para ir resolviendo cada uno de los temas que preocupan a los trabajadores del país.
Las principales demandas se resumen en seis puntos:
1. Incremento de 8 % en el salario mínimo nacional.
2. Incremento de 7 % en el haber básico.
3. Congreso de la Seguridad Social a Corto Plazo para mejorar la atención en los seguros de salud.
4. Institucionalizar a los profesionales dentro de la Seguridad Social.
5. Congreso Educativo que se viene trabajando desde el pasado año con maestros urbanos y rurales, estudiantes, normalistas, universidades, instituciones académicas, padres de familia, organizaciones sociales y el ministerio del área.
6. También se pide a la Asamblea Legislativa que se traten las modificaciones a la Ley 065 para mejorar las rentas de los jubilados.
El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, dijo que Bolivia “vive un intento de desestabilización y estrangulación económica que viene desde la Asamblea Legislativa que arriesga la democracia, la industrialización y el proceso de cambio.