Encuéntranos en:
Búsqueda:
Oleg Yasinsky

Periodistas rusos: muertes canceladas

Termina un año que para esta parte del mundo fue, sin duda, el más duro después de la Segunda Guerra Mundial. En estas fechas las personas, los países y las organizaciones internacionales suelen resumir lo vivido en análisis, conclusiones o informes especiales.

Tulio Ribeiro

California, rica y desigual, se encamina hacia la decadencia

Podemos recordar a California por sus recursos naturales, tecnología como Silicon Valley, modernidad, protagonismo en la industria verde y preocupación por el medioambiente, son muchas cualidades que tiene el estado.

Roberto Chambi Calle

La “balcanización” de Siria es inminente

Frente a la carencia de un gobierno de unidad en el actual escenario, no cabe la menor duda de que la balcanización de Siria es inminente, pues el control sobre estos territorios está bajo la tuición de “rebeldes” y terroristas, quienes hoy no pueden estabilizar la zona ni tampoco tienen la capacidad de gobernar, debido a que los principales tres grupos armados como Hayat Tahrir al Sham (Frente al Nusra, Al Qaeda), el Ejército Nacional Sirio (asistido por Turquía) y las Fuerzas Democráticas Sirias (sostenidas por EEUU) giran en torno a otro tipo de intereses que están más allá de la población civil.

Dmitry Verchenko

Resultados clave para la política exterior de Rusia

Nos despedimos del año 2024. A pesar de una coyuntura internacional bien difícil y llena de retos importantes, los rusos lo consideramos notablemente exitoso para nuestro país desde la óptica de la ejecución eficiente del rumbo de nuestra política exterior determinado por el Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin.

Cris González

Cinco mujeres

En Bolivia las mujeres han jugado un rol fundamental en todos los espacios de la sociedad. Sin embargo, en la parte política han dejado una huella indeleble en su rol como luchadoras por la justicia social, la igualdad y la libertad.

Armando Aquino Huerta

El acuerdo político inútil de la oposición

El acuerdo político suscrito el 18 de diciembre de 2025 por los políticos opositores Jorge Quiroga, Carlos D. Meza, Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho (detenido legalmente en Chonchocoro por varios delitos), invitando a sumarse todos los partidos, con la finalidad de formar una candidatura única hacia las elecciones generales de 2025, para sacar al MAS-IPSP del poder, parece interesante pero es inútil por carecer de estrategia.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda