Encuéntranos en:
Búsqueda:
Armando Aquino Huerta

El caso ‘Consorcio’, las leyes y los políticos…

El escándalo judicial denominado caso ‘Consorcio de jueces…’, declarado “en reserva”, está basado en un “audio” considerado prueba principal, que refiere una conversación entre el entonces ministro de Justicia y el juez de Coroico que conocía y tramitaba una “acción de cumplimiento” contra la magistrada F. Coaquira, por haber usado un documento falso para su postulación y elección, y que una vocal —sin competencia— habría redactado la resolución judicial dentro de dicha “acción…”, cuya resolución el juez solamente la habría firmado —se dice que no fue firmada—; situación que dio lugar a las aprehensiones y detenciones de varios funcionarios públicos y personas involucradas; sumando a ello que desde el anterior siglo el pueblo ha censurado la manera de administrar justicia por parte de jueces, vocales y magistrados en materia civil, familiar, penal, social, y constitucional, llegando al punto de calificarlos de corruptos, porque en sus resoluciones no aplicaban correctamente las leyes y beneficiaban a los autores de graves delitos, dando lugar a la injusticia y la impunidad.

Roberto Chambi Calle

¿Hasta cuándo el mundo tolerará la impunidad de Netanyahu?

El régimen israelí ha demostrado nuevamente su naturaleza violenta y expansionista, atacando no solo al pueblo palestino sino también a naciones como Irán, que desafían su hegemonía. El reciente ataque contra la República Islámica, respaldado por Estados Unidos y la OTAN, evidencia una estrategia coordinada para silenciar a quienes denuncian sus crímenes. Irán, sin embargo, posee la capacidad de defenderse, como lo ha declarado el Líder Supremo Ali Jamenei, pero opta por la contención en aras de la paz global.

Soledad Buendía Herdoíza

Palabra y revolución en la lucha por la emancipación femenina

La historia oficial de la revolución mexicana ha tendido a invisibilizar las voces femeninas que también lucharon no solo en el campo de batalla, sino desde las tribunas, las publicaciones y los espacios políticos. Hermila Galindo Acosta (1886-1954), oradora, periodista, política y feminista mexicana, fue una de las figuras más destacadas de este período, adelantándose a su tiempo al exigir el voto femenino, la educación laica para las mujeres, el acceso a los espacios públicos y la revisión crítica del papel de la Iglesia en la subordinación de las mexicanas.

Mahmoud Elalwani (Embajador del Estado de Palestina en Bolivia)

El discurso de las puertas del infierno

Hace seis meses se amenazó con que las “puertas del infierno” se abrirían sobre Gaza si no se rendía, pero esta profecía no se cumplió a pesar de que la brutalidad colonial en la Franja de Gaza superó sus crímenes en Hiroshima y Nagasaki. De hecho, ocurrió exactamente lo contrario, las puertas del infierno se abrieron desde Gaza a todo el orden global y a la imagen de Occidente, cuyo colapso moral fue presenciado por todos los pueblos del mundo tras las masacres en escuelas y hospitales, la hambruna masiva y la complicidad internacional. Gaza ha sufrido el genocidio, la destrucción, el hambre, la sed y, consecuentemente, la propagación de la ira popular global. Occidente se ha visto obligado a retroceder moralmente en varios ámbitos.

Miguel Clares

El verdugo del cambio

Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había unidad, ahora hay enfrentamiento. Donde había una ruta hacia el futuro, él mete dinamita para volarla. Y lo peor: todavía tiene el cinismo de echarle la culpa a los demás.

Tulio Ribeiro

El ataque de Israel tiene un impacto global

La escalada del conflicto entre Israel e Irán ha aumentado el riesgo de una guerra a gran escala entre un país con armas nucleares (Israel) y otro que trabaja para adquirirlas (Irán).

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda