Encuéntranos en:
Búsqueda:
Paul Estrada

Sobre interpretaciones equivocadas de la regulación Fintech en Bolivia

En el contexto de una acelerada transformación digital a nivel global, el surgimiento de empresas que integran tecnología e innovación en los servicios financieros —conocidas como Fintech— ha generado nuevas oportunidades, pero también importantes desafíos para los marcos regulatorios tradicionales.

Jorge Majfud

Una teoría de la desocialización y el sadomasoquismo político

Según diferentes estudios, la autoestima de los niños ha crecido de forma acelerada a partir de los años 80. En 1998 (Crítica de la pasión pura) escribíamos que los padres estaban obsesionados con hacer creer a sus hijos que son Newton, Picasso o Marilyn Monroe y que, sobre la base de todo, estaba el miedo al fracaso en una civilización hipercompetitiva.

Tulio Ribeiro

China invadirá hogares con robots humanoides

Huawei y UBTech, con sede en Shenzhen, unen sus fuerzas. La asociación tiene como objetivo establecer fábricas inteligentes aprovechando las fortalezas de Huawei en procesadores de inteligencia artificial de desarrollo propio.

Marcos Roitman Rosenmann

La sacralización de José Mujica

Los panegíricos constituyen la peor versión de la militancia acrítica. Resultan empalagosos, caricaturescos y ahistóricos. Ensalzan virtudes, ocultan vicios.

Omar Yujra

Exportación de cuero a China

La región enfrenta desafíos estratégicos y Bolivia está preparada: exportaremos cuero a China y generaremos importantes ingresos.

Drissi Abderrazzak

La muerte de José Mujica y la Nakba del pueblo palestino

Tras la muerte del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica el 13 de mayo de 2025, se han sucedido los comunicados de izquierda a derecha, desde las Naciones Unidas hasta France 24, desde los partidos políticos… hasta los sindicatos… a nivel internacional, sobre la figura de José Mujica.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda