Encuéntranos en:
Búsqueda:
Carmen Parejo Rendón

Siria bajo ocupación: ni la paz, ni la victoria

Hace apenas dos semanas, desde la provincia de Idlib, grupos yihadistas, liderados por Hayat Tahrir al Sham, iniciaban una ofensiva sobre el resto del territorio sirio. Una semana después de estos sucesos, el presidente de la nación árabe, Bashar al Assad, abandonaba el país.

Mahmoud Elalwani

En el Día Internacional de los Derechos Humanos, ¿dónde están los derechos humanos del Pueblo Palestino?

El día 10 de diciembre es el 76 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que representa un significativo recordatorio de la importancia de la igualdad, la justicia y la dignidad para todas las personas en todo el mundo y que este año se celebra bajo el lema: “Nuestros derechos, nuestro futuro”.

Tulio Ribeiro

Brasil y Bolivia profundizan su asociación aprovechando el acuerdo Mercosur-UE y las inversiones chinas

Apuntando al gran mercado sudamericano y ante posibles sanciones de EEUU, con la nueva administración de Donald Trump, a los coches eléctricos chinos, el gigante asiático está acelerando las inversiones productivas en el continente, incluso con nuevos coches fabricados para los sudamericanos con asociaciones tecnológicas y uso de litio del continente.

Roberto Chambi Calle

Al Qaeda 2.0 Los herederos de Osama Bin Laden toman el Gobierno en Siria

Los terroristas de Hayat Tahrir Al Sham, finalmente con la ayuda del régimen israelí, la administración de Joe Biden y la deslealtad cínica de Tayyip Erdogan, tomaron por la fuerza Damasco.

Martín Moreira

Cedeim y el silencio empresarial: ¿por qué no ingresan las divisas al país?

El Certificado de Devolución Impositiva (Cedeim) surge como una herramienta clave en la promoción de exportaciones y la captación de divisas para Bolivia, en un contexto donde “las exportaciones son el sueldo de Bolivia”.

Tulio Ribeiro

La guerra de la moneda y el oro entre Rusia y Estados Unidos

Las reservas de oro de Rusia han crecido un récord del 33% desde principios de año y en noviembre superaron los 200.000 millones de dólares por primera vez en la historia del país.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda