Encuéntranos en:
Búsqueda:
Gustavo Gómez

La confianza en el sistema financiero

En un mundo en crisis, del cual nuestro país no es ajeno, las diferentes variables económicas muestran un panorama complejo y no se avizoran mejoras en el corto ni mediano plazo, por lo que es imprescindible preservar aquellas que aún mantienen signos de estabilidad, como es el caso del sistema financiero nacional. 

Martín Moreira

El FMI, el hacha del verdugo liberal

En el contexto actual de Bolivia, surge una interrogante fundamental: ¿deberíamos permitir la intervención del Fondo Monetario Internacional (FMI) en nuestra economía, o es momento de que los bolivianos apostemos por fortalecer nuestra industria nacional en beneficio propio?

Tulio Ribero

La brecha cambiaria del 200% al 8% con Milei, ¿cuál es el costo?

La diferencia entre el tipo de cambio oficial de Argentina y los tipos paralelos populares (que era casi del 200% el año pasado en medio de una caída de la confianza en la moneda) se ha reducido a un solo dígito bajo el gobierno del presidente libertario Javier Milei, paralelos a las diferencias que ya existen en relación con el dólar oficial en menos del 10%. Como resultado de esta convergencia, los analistas están sopesando lo que está por venir.

Quim Boix

Los tres grandes delitos del capitalismo: roba, asesina y miente

Una inscripción en el centro del lago Titicaca, en la frontera entre Perú y Bolivia, recomienda a toda la humanidad no robar, no asesinar y no mentir.

Victor Rodrigo Quispe Plata

¿A quién pertenece el instrumento político MAS-IPSP?

Para responder la pregunta del título, primero debemos comprender de dónde, con quienes y por qué nace el Instrumento Político y, quizá antes, deberíamos entender por qué se denomina Instrumento Político y no así Partido Político.

Armando Aquino Huerta

¿Usurpadores de funciones?

Usurpar es “Apoderarse de una propiedad o de un derecho que legítimamente pertenece a otro, por lo general con violencia.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda