Encuéntranos en:
Búsqueda:
Martín Moreira

Un renovado lenguaje económico: el diálogo abre puertas a la biotecnología y la seguridad jurídica

En el contexto de la productividad en Bolivia, el sector agropecuario ha experimentado un avance notable, impulsado por políticas económicas específicas implementadas por el Estado.

Andressa Caldas

El IPPDH cumple 15 años contribuyendo a la democracia y los derechos humanos en el Mercosur

El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH) cumple 15 años de camino recorrido contribuyendo al fortalecimiento de la democracia y los derechos humanos como ejes fundamentales de la identidad sudamericana y la integración regional. Y esta celebración es una oportunidad para poner en valor esa trayectoria y, también, para repensar los desafíos que la actualidad regional nos plantea.

David Gómez Rodríguez

El arte de la política: Venezuela, ¿cinco millones de oligarcas y fascistas?

NO… La política venezolana, caracterizada por una polarización que tiene orígenes de carácter históricos, geopolíticos e ideológicos, agudizados al poner en práctica el carácter socialista, antiimperialista, popular e integracionista de la Revolución Bolivariana, enfrenta una guerra multiforme que no solo ha afectado la economía del país, sino que han buscado mellar los cimientos culturales de la nación.

Miguel Marañón

Gasolina con y sin subvención

La subvención a los hidrocarburos, que se viene dando en el país, genera un gasto significativo que realiza el Gobierno, gasto que está directamente relacionado con el precio internacional del petróleo, el cual varía de acuerdo con la coyuntura internacional; en este sentido, reducir la subvención es un buen criterio que ayudaría a la economía nacional, sin embargo, se debe analizar lo siguiente:

Martín Moreira

FMI vs bancos de desarrollo: opciones en el impasse económico

En el contexto del actual impasse de dólares que enfrenta el país, la búsqueda de soluciones financieras se vuelve urgente. Los créditos, una opción necesaria, ofrecen dos caminos divergentes.

Gabriel Campero Nava

“Ver la paja en el ojo ajeno”, sobre la reunión con empresarios y el Gabinete Social

No es primera vez que se dan reuniones con el sector privado, incluso con Evo morales en la época de bonanza se dieron casos de “perdonazo” mediante el cual se dio como objetivo eximir el pago de multas e intereses hasta en 95% a quienes tengan deudas con el Servicio de Impuestos Nacionales.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda