Encuéntranos en:
Búsqueda:
Miguel Marañón

Golpe de Estado

La intentona de golpe de Estado raya en lo ridículo, no puede ser que en pleno siglo XXI se siga con la lógica de algunos aventureros que tienen el poder de las armas y pretenden atribuirse la representación del pueblo y tomar el Palacio de Gobierno, con tanques y soldados armados, se ve que estos aventureros no aprendieron nada del golpe de Estado de 2019.

William Gómez García

Guarimba contra el CNE

Pareciera que a la oposición venezolana todo le está saliendo mal. Pues bien, la huelga de hambre que convocó el 9 de junio el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), por intermedio de Humberto Prado, quien fuera comisionado presidencial para los derechos humanos y atención a la víctima del interino Juan Guaidó, fracasó.

Tulio Ribeiro

Los rusos realizarán ataques preventivos frente al uso de armas estadounidenses contra su población

El 24 de junio, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso dijo que la participación de Estados Unidos en el ataque de Sebastopol era incuestionable. A partir de esta conclusión, ante la escalada de la guerra, la forma más eficaz y fiable de proteger la península de Crimea y otras regiones de Rusia de los ataques aéreos es llevar a cabo ataques preventivos, trabajando de forma proactiva.

William Gómez García

Carabobo del siglo XXI derrotará a los apellidos

El Libertador Simón Bolívar, el 24 de junio de 1821, hizo realidad el juramento en el Monte Sacro cuando desde el interior de su alma expresó no darle descanso a su brazo hasta no romper las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español.

Armando Aquino Huerta

Más fracasos de los golpistas opositores

A los fracasos sufridos por los golpistas opositores, desde que el MAS-IPSP gano las elecciones generales del 2005, 2009, 2014, 2019 y 18 de octubre de 2020 con el 55. 11% del electorado sin aliarse con ningún partido -solo con Tupac Katari que dijo: “volveré y seré millones”-, más los fracasos de: El proceso revocatorio contra el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, el federalismo de Santa Cruz de la Sierra, el Censo para el 2023 sí o sí -realizado el 2024-, la Ley de amnistía para liberar a  200 supuestos presos políticos, sus pedidos para que renuncie el presidente del Estado, exigencias para que renuncien ministros de Estado, y otros fracasos de público conocimiento publicadas por los medios de comunicación nacionales e internacionales.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda